Solicitaron a Netflix prevenir conflictos por modificaciones en servicio
Autoridades de consumo de Perú, Chile y Costa Rica pidieron fijar lapso de implementación
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
Con la finalidad de prevenir conflictos entre usuarios y Netflix a causa de la anunciada variación en el servicio de streming que brinda esta empresa, autoridades de las agencias de protección del consumidor de Perú, Costa Rica y Chile se reunieron con sus representantes.
Publicado: 17/4/2022
La variación en el servicio, según lo informado por Netflix, consiste en que las cuentas contratadas serán usadas únicamente por personas que vivan en el mismo “hogar”, en los planes standard y premium.
En la reunión, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) expresó su política de prevención de conflictos, recomendando a la empresa accionar buenas prácticas para evitar incurrir en denuncias y reclamos de los usuarios.
Asimismo, detalló que el actual desarrollo de la plataforma de streming forma parte de la información que tomaron en cuenta los usuarios al momento de determinar su elección de consumo.
Además, consideró que los conceptos de “hogar” y “familia” podrían tener distintas consideraciones para cada uno de los usuarios.
Por su parte, el representante de la autoridad de consumo de Chile enfatizó que un mismo usuario podría, por ejemplo, por motivos de viaje, utilizar su suscripción en distintas ubicaciones geográficas.
Ante este escenario los representantes de Netflix señalaron que cuentan con mecanismos de detección de este tipo de supuestos y que no estarían comprendidos en los supuestos de cobro adicional.
Las tres agencias de protección del consumidor enfatizaron la importancia de la información que se brinda a los consumidores sobre cualquier cambio que pueda implementarse, e instaron al proveedor a que, de haber algún cambio, también ofrezcan un periodo adecuado para su implementación; así como canales adecuados de comunicación con los consumidores.
Finalmente se solicitó a los representantes de Netflix que puedan establecer puntos de contacto para trasladar las reclamaciones que puedan presentarse en los tres países, en atención a los cambios a implementar en la plataforma.
Los representantes de Netflix agradecieron los aportes realizados por las agencias, pues les permite revisar la problemática planteada, analizarla y evaluar las acciones que correspondan.
En la reunión participaron la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi – Perú, Ana Peña; el director (e) del Servicio Nacional del Consumidor – Chile, Jean Pierre Couchot; y la directora de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía Industria y Comercio – Costa Rica, Cyntia Zapata.
Por parte de Netflix, participaron el director de Política Pública México y América Latina, Pierre Emilio Vandoorne; las asesoras legales, Bianca Bocage y Leonor García Agullo.
Más en Andina:
Perú tendrá la tercera inflación más baja de Latinoamérica hasta el 2026. ?? https://t.co/AZEsJsSdcR pic.twitter.com/T624vz7FY8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2022
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 17/4/2022
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat