El mes de marzo que acaba de terminar tuvo picos de calor que no se han visto desde los años sesenta en la costa, sierra y selva, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)
Yuri Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Senamhi, detalló el calor registró por ejemplo récords de 37.8 °C en Contamana, Loreto, durante marzo, un mes donde la temperatura normal suele ser 31.3 °C en dicha región.
"Se han batido récords en este verano que ya terminó. Se han reportado temperaturas que nunca se dieron para marzo, desde los años 60 nunca se había registrado esos valores", comentó en canal N.
Asimismo, mencionó que Oyotún, en Lambayeque, tuvo temperaturas máximas de 36.4°C en marzo, cuando lo normal para ese mes es 31.5°C, es decir hubo 4.9 grados más de lo habitual.
Temperaturas récords de calor en marzo 2025
| Región | Estación | Normal (°C) | Récord actual (°C) | Anomalía (°C) | Fecha récord actual |
Costa | Lambayeque | Oyotún | 31.5 | 36.4 | 4.9 | 27/03/2025 |
Áncash | Huarmey | 27.5 | 33.8 | 6.3 | 28/03/2025 |
Moquegua | Ilo | 30.3 | 35.6 | 5.3 | 1/03/2025 |
Sierra | Cajamarca | Udima | 18.4 | 21.8 | 3.4 | 25/03/2025 |
Tacna | Talabaya | 17.2 | 21 | 3.8 | 21/03/2025 |
Cusco | Paruro | 22.5 | 30 | 7.5 | 22/03/2025 |
Selva | Loreto | Contamana | 31.3 | 37.8 | 6.5 | 29/03/2025 |
Fuente: SenamhiEn la sierra la región Cusco (Paruro) fue la que tuvo el mayor pico de calor el mes pasado, con 30°C, 7.5 más de lo normal para dicho mes. Esto ocurrió el 22 de marzo.
Cabe indicar que el 20 de marzo último finalizó el verano y se inició oficialmente el otoño, una estación de transición hacia el invierno, razón por la cual los termómetros fluctúan entre días cálidos y ligeramente fríos.

¿Desde cuándo se sentirá más frío en Lima?
El experto del Senamhi señaló que si bien los distritos costeros de Lima están amaneciendo algunos días con neblina, al mediodía se asoma el astro rey. Esta situación se mantendrá durante todo el mes de abril, aunque no se descartan días más marcados por el frío y vientos.
Recién será a fines de abril o inicios de mayo cuando la temperatura en la capital cambiará marcadamente. "Esperamos que a fines de abril o inicios de mayo los días con brillo solar disminuyan. En distritos pegados al mar habrá mayor presencia de neblina (...) en junio ya habrá llovizna y allí se sacarán las prendas de vestir gruesas".
Dijo que si bien en Lima el tiempo será variable en abril, en el norte del país se mantendrían las temperaturas cálidas.
Más en Andina:
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 3/4/2025