Andina

¡Protege tus ojos! Cómo prevenir daños oculares por la exposición solar

EsSalud indica que los rayos ultravioleta provocan patologías como cataratas o carnosidades

Advierten consecuencias por exponerse al sol sin protección ocular. Foto: ANDINA/difusión.

Advierten consecuencias por exponerse al sol sin protección ocular. Foto: ANDINA/difusión.

08:45 | Lima, feb. 20.

Los rayos ultravioleta del sol no solo afectan nuestra piel, sino que también representan una amenaza significativa para la salud ocular. Las consecuencias de una sobreexposición a estos rayos pueden ser permanentes, afectando tanto a adultos como a niños y personas mayores. Conoce en esta nota como cuidar nuestros ojos durante el verano.

En la calle vamos a encontrar una infinidad de lentes de sol; sin embargo, al momento de adquirir uno debemos hacerlo en un lugar que nos proporcione garantía, que tenga filtro de protección UV400 y, además, un filtro polarizado, que reduce el impacto de la luz y mejora la claridad de la visión”, detalla el doctor Javier Cáceres del Carpio, oftalmólogo del hospital Rebagliati de EsSalud.


Durante esta temporada, los lugares más visitados son las playas y piscinas; sin embargo, si no mantenemos los cuidados necesarios podemos contagiarnos de conjuntivitis o úlceras oculares micóticas. Para el especialista del hospital Rebagliati debemos evitar el contacto directo de los ojos con el agua utilizando gafas de natación.

Además, no olvidemos lavarnos las manos con agua y jabón antes de tocarnos los ojos, no exponernos al sol durante hora centrales del día, no usar lentes de contacto en estos escenarios, proteger la visión con gorras o sombreros y recordar que el protector solar también puede aplicarse en los párpados”, indicó.

Otro de los peligros que amenazan nuestra salud visual en el verano es el uso prolongado del aire acondicionado o ventiladores directamente al rostro, que causan resequedad ocular. “Otra de las recomendaciones que brindamos va dirigida a aquellas personas que utilizan productos para el rostro, estos deben ser exclusivamente personales, desde una crema hasta una máscara de pestañas”, agregó.


No tomar en cuenta estas recomendaciones puede provocarnos patologías como cataratas, carnosidad, cáncer de los tejidos blandos de la vista o alguna infección ocular que desencadene una conjuntivitis o irritación. Si el paciente experimenta síntomas como enrojecimiento, picazón o visión borrosa, debe acudir necesariamente a un especialista en salud visual.

Dato

- El viento, el polvo y la arena son factores externos que contribuyen a dañar nuestros ojos en verano, por ello los especialistas recomiendan limpiar e hidratar los ojos utilizando lágrimas artificiales en la superficie ocular. Además de utilizar sombreros o gorras, a fin de bloquear la luz solar que cae directamente sobre los ojos.
 



Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 20/2/2025