Cusco, Cajamarca, Puno, Huánuco y Áncash son las regiones que tienen el mayor número de poblados expuestos a un riesgo muy alto por movimientos en masa (huaicos, deslizamientos y otros) causados por las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registran en dichas jurisdicciones.
Así lo advirtió el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), que precisó que en Cusco alrededor de 355,300 personas están expuestas a un riesgo muy alto por este tipo de eventos naturales.
En Cajamarca son 208,682, Puno 202,352, Huánuco 146,144 y Áncash 135,873 los pobladores que están en peligro ante huaicos, deslizamientos, activación de quebradas y otros.
De acuerdo con el reporte del Cenepred son más de 1.7 millones de personas en 26,527 centros poblados los que estarían en riesgo muy alto ante deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa en 24 departamentos del país.
El documento precisa que 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas se verían afectadas ante estos eventos naturales.
Peligro ante inundaciones
Con respecto al peligro ante inundaciones, el informe del Cenepred indica que 47,488 personas en 1,441 centros poblados enfrentan un alto riesgo de inundaciones en ocho regiones, siendo aquellas con mayor número de personas en riesgo por inundaciones: Cajamarca (235,953), Apurímac (111,953), Cusco (60,283), La Libertad (43,151) y Puno (21,370).
Ante este panorama, el Cenepred enfatizó la necesidad de que los gobiernos regionales y locales adopten medidas preventivas basadas en estos datos. Asimismo exhortó a la población a participar activamente en la implementación de acciones correctivas para minimizar el impacto de las lluvias intensas y reducir las pérdidas humanas y materiales.