El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) del Ministerio de Salud en alianza con la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú inauguró la primera Casa Hospitalaria del país dentro de un hospital, brindando un ambiente moderno y cómodo que da mayor tranquilidad a las madres y/o cuidadores de pacientes internados en cuidados intensivos.
Se trata de un espacio de alojamiento y descanso ubicado en el octavo piso del Instituto, que cuenta con infraestructura moderna y servicios de primera, como sala de estar, cocina, comedor, y habitaciones totalmente amobladas con todas las comodidades y adecuado a las necesidades de estas familias. Es el único centro que cuenta con un espacio de estas características, diseñado especialmente para albergar y brindar apoyo integral a cientos de madres que enfrentan complejos tratamientos médicos con sus hijos en el INSN San Borja.
El INSNSB recibe en un 70 % a pacientes de provincia, referidos de diferentes hospitales del país por enfermedades complejas que requieren intervención quirúrgica y de trasplante; por lo que tienen un tratamiento de larga estancia y requieren permanecer en Lima durante varios meses, como es el caso de los pacientes con cáncer, lo que ayuda a disminuir la tasa de abandono del tratamiento por la precaria situación económica de sus familias.
El objetivo de la nueva Casa Ronald McDonald Niño San Borja es brindar alivio y esperanza a mujeres luchadoras, especialmente de regiones y de escasos recursos, que viven situaciones de incertidumbre y preocupación, alejadas de sus hogares y sus familias.
Testimonios
Janeth Enciso y Lidia Olaya, madre y abuela de dos pacientes de UCI, manifestaron que contar con este apoyo, en un ambiente cálido y cómodo les ayuda a tener mayor tranquilidad y ya no tienen que preocuparse por alimentación o dónde quedarse. La primera, de Huancayo, tiene a su hijo de un año en UCI luego de una operación por atresia de esófago, mientras que la señora Lidia tiene a su nieta con quemaduras en el 88 % de su cuerpo producto de un incendio en su vivienda, en Sullana, Piura.
Este nuevo espacio es una remodelación de lo que antes era el Albergue Institucional, que desde el año 2014 acogió a más de 8,700 madres y/o cuidadoras de pacientes. Los cambios en esta nueva etapa se realizan con el único propósito de mejorar el servicio que se les brinda a estas familias que son atendidas a través del Seguro Integral de Salud.
El nuevo albergue cuenta con 13 habitaciones con capacidad para alojar hasta 43 mamás y/o cuidadores simultáneamente, proporcionando seguridad, comodidad y apoyo integral, y se espera atender a un promedio de 700 a 800 familias en el año.
“El convenio con Casa Ronald nos ha permitido que ahora las mamás tengan mejores servicios, un trato digno, estando cerca a sus hijos y tener soporte emocional”, recalcó la Directora General del INSNSB, Dra. Zulema Tomas Gonzáles tras precisar que el Instituto cuenta con 59 camas de UCI.
La Casa Ronald McDonald Niño San Borja ha registrado en su primer mes de funcionamiento alrededor de 70 ingresos, y en este momento alberga a 28 madres. El 38 % de los beneficiados son de las regiones de la sierra, en su mayoría casos de niños y adolescentes con cardiopatías congénitas y otras anomalías cardiacas. También se ha recibido a pacientes de las UCIs de Neonatal, Quemados, UCI Pediátrica, Intermedios Neo y Neurocirugía.
El convenio entre ambas instituciones también ha permitido otras mejoras como la instalación de una Sala de Acogida Familiar, en el primer piso del Instituto, que ofrece un espacio de descanso acogedor para aquellas familias de pacientes que vienen por una atención ambulatoria, y no tienen donde descansar mientras esperan por una cita médica o algún procedimiento y donde nuestros niños y adolescentes también pueden realizar actividades de reforzamiento escolar. Con este especio se espera beneficiar anualmente a unas 10,000 familias.
En la ceremonia de inauguración participaron destacadas autoridades internacionales como la Embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, y el Embajador Británico en el Perú, Gavin Cook, además de la representante del CEO Ronald McDonald House Charities, Katie Fitzgerald, Jonathan Rossi La Cotera, Director Ejecutivo en Asociación Casa Ronald McDonald Perú, y Nicolás Vasallo, presidente de la Junta Directiva Ronald McDonald House Charities Perú.
Asimismo, participaron diversas empresas aliadas de Casa Ronald y organizadores de varias iniciativas, como el “Gran Día” que han contribuido a hacer realidad esta iniciativa.