Midagri entregará 100 títulos de propiedad a comunidades nativas de Loreto
En el contexto de la segunda reforma agraria y el relanzamiento del proyecto PTRT3

Para este año 2022 se tiene previsto aportar 71 millones de soles para la titulación rural.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), está acelerando el proceso de titulación rural en el país y, en el contexto de la segunda reforma agraria, tiene proyectado otorgar este año 100 títulos a las comunidades nativas de la región Loreto, superando los nueve títulos entregados el 2021 y el único título comunal expedido en seis años anteriores.

Publicado: 20/3/2022
El director ejecutivo de la UEGPS, José Luis Piarazamán Torres, en representación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, participó en la ceremonia de presentación del convenio interinstitucional en el que el Midagri oficializa el trabajo conjunto con los gobiernos regionales de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
Para este año 2022 se tiene previsto aportar 71 millones de soles para la titulación rural.
Gracias a los convenios, Loreto y las demás regiones se beneficiarán con el proyecto PTRT3, el cual se ejecutará con el financiamiento del Estado, bajo una nueva estrategia técnica de los “Grupos de Trabajo Supervisados – GTS”, y con el acompañamiento de las mismas organizaciones indígenas de la zona.
Piarazamán explicó que el actual Gobierno, a través del Midagri, está decidido a que todos los hermanos campesinos y comuneros puedan acceder de manera más rápida a la seguridad jurídica de sus tierras, recibiendo en el menor tiempo el título de propiedad de sus predios individuales y títulos de sus comunidades campesinas y comunidades indígenas".

“Con el Proyecto PTRT3 relanzado, ahora pretendemos hacer realidad este sueño de miles de peruanos de tener el título de propiedad de sus tierras, para que vivan y trabajen tranquilos”, manifestó.
Agregó que con el trabajo desarrollado para titular a las comunidades nativas, se busca orientar hacia un país seguro y de propietarios, con seguridad jurídica.
El funcionario precisó que a los 100 títulos comunales planificados, se sumarán la entrega de otros 700 títulos de predios individuales rurales en la región de Loreto.
Gobernador de Loreto
El gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa, saludó y felicitó al Midagri por la suscripción del importante convenio, que llevará a acelerar la titulación de tierras en su región, con lo cual sus paisanos loretanos tendrán mayor tranquilidad y seguridad.
“Hay que aplaudir. Hoy el Gobierno central está apostando por la descentralización, no solo administrativa sino con recursos económicos. Han empezado por algo importante, al considerar al segundo nivel del gobierno del país, los Gores, para trabajar juntos en el proceso de titulación y poder así darle seguridad a los pueblos del país”, refirió el gobernador.
Elisban Ochoa manifestó que su región vive un importante momento porque empieza el trabajo conjunto por la titulación entre el Gobierno Nacional, a través del Midagri, el gobierno regional y el pueblo “que estarán unidos en esta tarea”.
La ceremonia se llevó a cabo en la explanada principal del Gobierno Regional de Loreto, en la avenida Abelardo Quiñones, con la asistencia del director regional de Agricultura, Leo Ríos Pérez; el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Mas Márquez; además de consejeros regionales y otros funcionarios, así como dirigentes y un buen número de integrantes de las comunidades nativas de la zona.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
El Ejecutivo crea la Mesa Ejecutiva para resolver problema socio ambiental en cuenca del río Llallimayo, ubicado en la región Puno.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2022
??https://t.co/BXPBb2MdRE pic.twitter.com/7hjBjdZWZh
Publicado: 20/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Vraem: Midagri y Gobierno Regional entregan títulos de propiedad a comunidades nativas
-
Piura: Midagri articula con región entrega de títulos rurales para 2 200 familias
-
Midagri planea entrega de 153,000 títulos de propiedad a agricultores en 2022
-
Loreto: entregarán títulos de propiedad a comunidad nativa Nueva Almendra
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025