Apurímac: Cultura determina protección provisional de monumento prehispánico Muyu Muyu
Zona arqueológica de Tapairihua está en riesgo por construcciones como trochas carrozables y depósito de basura

El Ministerio de Cultura dispone la paralización de las construcciones modernas y colocar señalizaciones para evitar que las edificaciones no se sigan extendiendo poniendo en riesgo el sitio arqueológico.ANDINA
El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso la protección provisional de la zona arqueológica monumental Muyu Muyu sectoresr A, B y C, ubicado en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, al haberse detectado construcciones que ponen en riesgo el bien inmueble prehispánico.
Publicado: 26/11/2023
La Resolución Directoral N° 000221-2023-DGPA/MC, precisa que se trata de construcciones como área para depósito de basuras, baños, apertura de las trochas carrozable, puesta de poste, entre otros.
El dispositivo publicado en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que lleva la firma de Gilberto Córdova Herrera, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, señala que la protección provisional se determinó mediante el Informe de Inspección N° 0003-2023-DDC APU-EGC/MC de fecha 11 de octubre de 2023, donde se da cuenta de la vulnerabilidad en que se encuentra el bien inmueble Muyu Muyu.
Lea también:[Mincul dispone protección provisional de sitios arqueológicos en regiones Lima y Apurímac]
Ante ello, se dispone la paralización de las construcciones modernas y colocar señalizaciones para evitar que las edificaciones no se sigan extendiendo poniendo en riesgo el sitio arqueológico.
El dispositivo también establece encargar a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, la determinación y ejecución de las medidas indicadas antes mencionadas, así como las acciones de control y coordinación institucional e interinstitucional necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto.
También se encarga a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y conducción coordinada de las acciones administrativas y legales necesarias para la definitiva identificación, declaración y delimitación de los bienes comprendidos en el régimen de protección provisional.
(FIN) JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
???En la Selva seguirá lloviendo, de forma moderada, hasta el martes 28 de noviembre. Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2023
??https://t.co/sm0Rld7pb2 pic.twitter.com/mdnYgpgXS0
Publicado: 26/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Ica: disponen protección provisional de sitio arqueológico Huaca Córdova de Ocucaje
-
Canta: disponen protección provisional para paisaje arqueológico de Huerta Vieja en Quives
-
Ica: determinan protección provisional del sitio arqueológico Huacachina Sector Sur
-
Lambayeque: disponen protección provisional de Huaca Pintada en Túcume
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero