OSCE impulsa control público de contrataciones por coronavirus
Mediante herramienta en línea la ciudadanía puede visualizar la información pormenorizada

OSCE.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha implementado una herramienta en línea que fomenta el control efectivo del gasto público en las contrataciones efectuadas por las diferentes entidades en el marco de la emergencia nacional frente al coronavirus (Covid-19).
Publicado: 13/4/2020
Dicha herramienta, disponible en https://cutt.ly/StBEJmz, permite a los ciudadanos visualizar las contrataciones directas de bienes y servicios que las entidades públicas han efectuado por la causal de emergencia, ocasionada por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del Covid-19 en el Perú.
El usuario podrá filtrar la información según región, sector, tipo de entidad, rubro del producto y nombre del proveedor. Además, se puede acceder a los datos del monto adjudicado, cantidad de ítems, fechas, entre otros.
Asimismo, la herramienta muestra gráficamente las contrataciones por sector y entidad, con sus correspondientes valores en millones de soles. De igual manera, destaca un ranking de entidades para que los usuarios conozcan cuáles tienen mayor cantidad de procesos y los montos pormenorizados.
De esta manera, el OSCE contribuye a la transparencia en las contrataciones que las entidades públicas vienen realizando en la modalidad de contratación directa para situaciones de emergencia, como lo constituye la coyuntura generada por el Covid-19.
El OSCE es la entidad encargada de supervisar los procesos de contrataciones que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.
Más en Andina:
AFP: trabajadores que dejaron de aportar hace un mes podrán retirar S/ 2,000 ?? https://t.co/0KSBYAJk9q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2020
?? Antes era para quienes aportaron por última vez hace seis meses pic.twitter.com/zpmXyxQqNS
(FIN) CNA
Publicado: 13/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?