Andina

Congreso: detención preliminar será uno de los primeros temas a verse en marzo

Afirma presidente del Congreso, Eduardo Salhuana

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

18:30 | Lima, feb. 21.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, anunció que uno de los primeros temas a tocar en marzo, como parte del inicio de la segunda legislatura 2024-2025, será respecto al dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que propone restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Yo asumo mi compromiso, que uno de los primeros temas que vamos a ver la primera sesión de marzo, va hacer restituir la detención preliminar”, señaló el titular del Parlamento en conferencia de prensa.

Luego, Eduardo Salhuana dijo que aspira a que prime, entre los poderes del Estado, el principio de colaboración, ya que el país necesita unidad para enfrentar, por ejemplo, a la delincuencia.

Uno de los requisitos centrales para luchar contra la criminalidad es que todo el sistema de justicia, todo el sistema público, esté trabajando de manera ordenada, colectiva, con un mismo criterio, una misma estrategia y un mismo plan de trabajo”, manifestó en alusión a las discrepancias entre los titulares del Ministerio del Interior y el Ministerio Público.

Asimismo, aprovechó en invitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a que lo visite en el Congreso de la República para tratar sobre iniciativas en la que entidad pueda estar en contra y lograr consensos en beneficio de los peruanos.

El presidente del Congreso también rechazó una posible candidatura presidencial de Antauro Humala y dijo que, como peruano, aspira a que haya candidatos honorables para ser jefe de Estado. “Gente que no esté vinculada a actos delincuenciales y que no haya promovido la muerte de policías”, acotó.

En otro momento, Salhuana se refirió a la situación de los puentes en el país, tras el colapso del Puente Chancay, el cual generó la muerte de tres personas y dejó varios heridos.

Hay una serie de puentes y vías de comunicación en problemas a nivel nacional. Yo espero que la Comisión de Fiscalización convoque, ahora que empezamos las sesiones, al ministro de Transportes y Comunicaciones, para que nos pueda explicar -en general- la situación de las vías de comunicación en el país”, añadió.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 21/2/2025