Minam implementa plataforma digital que ayuda a planificación urbana con enfoque ambiental
Incluye recomendaciones, propuestas de planes y estrategias

El Ministerio del Ambiente ha implementado el geovisor “Ciudades Sostenibles”, que consiste en una plataforma digital donde se encuentra información clave que permitirá proponer instrumentos técnicos para una adecuada planificación urbana integral de mediano y largo plazo, con énfasis en la conservación de ecosistemas, la adaptación al cambio climático, el ordenamiento territorial y el transporte ecoamigable, entre otros aspectos.
Publicado: 23/8/2024
Esta herramienta de gestión será de mucha utilidad estratégica para las entidades públicas, Gobiernos regionales y municipales; universidades, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general para promover la toma de decisiones sobre planificación territorial considerando factores climáticos y ambientales.
Al respecto, el director de General de Ordenamiento Territorial y de Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, Fernando Neyra, destacó la necesidad de visibilizar la sostenibilidad mediante hechos concretos como en la calidad del aire, el tráfico y la gestión de los residuos. “Por ello es necesario que las inversiones incorporen la sostenibilidad en la implementación de sus actividades”, subrayó.
Información estratégica
El geovisor “Ciudades Sostenibles” aloja inicialmente información de Lima y Callao; progresivamente se incluirán a todas las ciudades del país. En su estructura incluye recomendaciones, propuestas de planes y estrategias; herramientas tecnológicas y proyectos de inversión para fortalecer la planificación y la gestión urbana integral de Lima y Callao.
Además, incorpora aspectos como la adaptación al cambio climático, la gestión hídrica inteligente y la gestión de riesgo de desastres apoyada en la infraestructura natural o soluciones basadas en la naturaleza.
Dicha plataforma contribuye a la consolidación del proyecto Ciudades Sostenibles, pieza angular para dinamizar acciones conjuntas con otros actores institucionales y sociales, así como con autoridades locales a nivel nacional hacia una agenda común con enfoque ambiental.
El acto de lanzamiento se realizó, en la víspera, en coordinación con la Universidad ESAN, con la participación de representantes de las entidades del Poder Ejecutivo y de municipios distritales de Lima Metropolitana y el Callao, de Lurigancho-Chosica; y de la provincia de Ica. Asimismo, se contó con la representación del sector privado, la sociedad civil, la academia y la ciudadanía.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
A la espera de recibir los aportes de la ciudadanía, el Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) publicó el proyecto “Lineamientos para el sector ambiental ante emergencias por incendios forestales”. https://t.co/1CU5Po6TeU pic.twitter.com/kiYOPVtgut
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2024
Publicado: 23/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Migrante expulsado 'por error' de EEUU fue llevado a otra cárcel en El Salvador
-
Joaquín Sabina se despide de Buenos Aires tras diez conciertos de apoteosis
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%