Desbaratan banda "Los depredadores del oriente" dedicada al tráfico de fauna silvestre
Entre los detenidos se encuentran funcionarios del Gobierno Regional de Loreto

Autoridades desbaratan banda "Los depredadores del oriente" dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre que operaba en Loreto. En el operativo fueron detenidos 12 personas, entre ellas algunos funcionarios regionales. ANDINA/Difusión
Agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público, provenientes de Lima, ejecutaron en la madrugada de hoy martes 24 de junio un operativo que culminó con la detención de 12 personas que serían presuntos integrantes de una banda criminal, de alcance internacional, dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre en la Amazonía peruana.


Publicado: 24/6/2025
El operativo fue ordenado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambientales de la Corte Superior de Lima y contempló el allanamiento de varios inmuebles en la ciudad de Iquitos y en diversos distritos de la provincia de Maynas.

Se informó que la banda criminal, denominada "Los depredadores del oriente", estaría conformado por especialistas en la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto quienes coordinaban para emitir, de forma irregular, autorizaciones y documentos de gestión ambiental sin sustento técnico ni científico, con el aparente objetivo de recibir beneficios económicos.
Los presuntos integrantes de la banda criminal habían creado empresas de fachada donde supuestamente operaban un zoocriadero en un fundo Huarari en el distrito de Nauta. En este lugar almacenaban los animales que eran sustraídos de los bosques de zonas alejadas de donde eran trasladados en bote y luego eran llevado a Lima por el aeropuerto valiéndose de certificaciones que les daban funcionarios intervenidos.
Se conoció que los detenidos serán trasladados mañana a la ciudad de Lima para continuar con las diligencias e investigaciones correspondientes.

El caso ha generado gran conmoción en Loreto, al poner en evidencia presuntas redes de corrupción en entidades del Estado, en especial, en oficinas que deberían proteger la biodiversidad amazónica.
Más en Andina:
Una situación alarmante ocurrió esta mañana en el nuevo centro de salud de San Juan Bautista, en la región Ayacucho, cuando una mujer en labor de parto quedó atrapada dentro del ascensor del establecimiento. https://t.co/D6JcNYrBMQ pic.twitter.com/Na7gGi6oYk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón