IGP e Inaigem determinan impactos del cambio climático en el nevado Huaytapallana
El proyecto científico incluyó la instalación de un radar meteorológico

Concluyó con éxito el proyecto colaborativo entre IGP e Inaigem para monitorear el nevado Huaytapallana. Foto: ANDINA/IGP
Como parte del proyecto Tamya, que significa lluvia en quechua, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) determinaron los efectos del cambio climático en la fase de la precipitación en los cuerpos glaciares y se centraron en el nevado Huaytapallana, región Junín.
Publicado: 8/12/2023
Para llevar a cabo este estudio de manera efectiva, en el que también participó la asociación civil Ciencia Internacional con financiamiento de ProCiencia, se instaló una estación meteorológica y un disdrómetro en el Huaytapallana.
Así, el radar meteorológico SOPHy (Scanning-system for Observation of Peruvian Hydrometeorological-events, por sus siglas en inglés) del IGP se instaló en el Observatorio Geofísico de Huancayo desde donde recopiló datos de precipitación de manera remota con una alta resolución espacial y temporal.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP y el Inaigem desarrollaron con éxito el cierre del proyecto Tamya-“Impactos de la precipitación registrados con un radar meteorológico, en los cuerpos glaciares andinos: nevado Huaytapallana”, en el que los especialistas compartieron su conocimiento científico con la comunidad y el público.
Mejorar capacidades de pronóstico
El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, sostuvo que los datos recopilados a través del radar meteorológico serán de vital importancia para las instituciones colaboradoras, ya que les permitirá mejorar sus capacidades de pronóstico y seguimiento de las precipitaciones en la región.
"Gracias a estos datos podremos seguir realizando investigaciones científicas que servirán para la comunidad y los tomadores de decisiones. Además, el proyecto ha evaluado la disminución del nevado Huaytapallana y su impacto en el medio ambiente", detalló Tavera.
Otros temas abordados por los especialistas del IGP fueron los siguientes: “Configuración, operación y procesamiento de datos del radar SOPHy”; “Modelado atmosférico del tipo de precipitación ocurridos en la región del nevado Huaytapallana” y “Explorando el glaciar Huaytapallana con tecnologías radares”.
En el encuentro también estuvo la presidenta ejecutiva del Inaigem, Beatriz Fuentealba; la directora de Información y Gestión del Conocimiento del Inaigem, Jessenia Cárdenas; el líder del proyecto Tamya, Robert Alvarado, y un selecto grupo de investigadores científicos de ambas instituciones.
De esta manera, el IGP continúa con proyectos científicos a fin de estudiar los distintos campos de la geofísica, y utilizar la “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.
Más en Andina:
Cebiche, ceviche, seviche, sebiche… ¿Cuál es la escritura correcta? Entérate aquí https://t.co/ExfqfHdjtS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2023
'Cebiche' es un peruanismo con dos siglos de tradición, señaló la extinta lingüista Martha Hildebrandt. pic.twitter.com/SlwKUDDq8i
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Cambio climático: monitorean impactos de precipitaciones en el nevado Huaytapallana
-
Fiesta de Santiago: ofrecen mesas, oraciones y danzas al apu Huaytapallana
-
Ciclistas sensibilizan sobre importancia de cuidar el medio ambiente en el Huaytapallana
-
Huancayo: recogen 10 toneladas de residuos en Huaytapallana tras festividades de Santiago
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social