Exportaciones peruanas a Indonesia crecieron casi 90% en 1er trimestre 2024
Cacao en grano lideró ranking de los principales productos exportados a Indonesia

Las exportaciones peruanas a Indonesia crecen impulsadas por el cacao. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Al cierre del primer trimestre, las exportaciones peruanas a Indonesia alcanzaron un valor de 14.3 millones de dólares, con un crecimiento del 89.4 % respecto al mismo periodo del 2023, destacó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú)
Publicado: 5/6/2024
El gremio empresarial refirió que según datos de la Sunat, este dinamismo fue impulsado por el sector agropecuario, que representó el 63.2% de lo exportado al país asiático, con un total de 9 millones de dólares, con un incremento del 59.2%.
De acuerdo con la información disponible, entre enero y marzo, el cacao en grano lideró el ranking de los principales productos exportados a Indonesia, al concentrar el 70 % de los envíos, con 8.5 millones de dólares, cifra que evidenció un alza interanual del 61.3 %.
Continuaron en la lista los envíos de fosfatos de calcio naturales (4.3 millones de dólares), mucílagos de semilla de tara (393,654 dólares), zinc en bruto sin alear (256,196 dólares) y lacas colorantes (249,606 dólares).
Las uvas fueron un producto agrícola que no se exportó en este periodo, pero sí en años anteriores. En los últimos tres años (2021-2023), los envíos de uvas registraron, en promedio, un valor exportado anual de 7 millones de dólares.
Oportunidades en Indonesia
En la actualidad, Indonesia forma parte del G20, grupo de las economías más importantes del mundo, las cuales representan el 85 % del PBI mundial.
Además, registra un crecimiento económico sostenido: entre el 2012 y el 2022, su PBI creció a una tasa promedio anual del 4.5 %, según el Banco Mundial. En el primer trimestre de 2024, creció un 5.11 % interanual.
Solo en el 2023, el país asiático compró frutas frescas y congeladas del mundo por un valor de 1,445 millones de dólares, según cifras del Centro de Comercio Internacional.
Entre los productos que destacaron –y que forman parte de la oferta exportable agrícola del Perú– figuraron las uvas frescas, por 400 millones de dólares con un crecimiento de 21.1 % frente al 2022; cítricos como mandarinas (185 millones de dólares, 1.1 %) y naranjas (32.1 millones de dólares, 6.6%); y las fresas (US$ 5.4 millones, +46.4%).
Según Comex Perú, dichas cifras revelan las oportunidades que ofrecería el mercado indonesio para los productos peruanos, por lo que es importante impulsar una mayor apertura comercial.
En ese marco, detalló que entre el 27 y el 30 de mayo se celebró la primera ronda de negociación para el Acuerdo Integral de Asociación Económica entre el Perú e Indonesia, que contempló –entre otros– los capítulos de acceso a mercados, asuntos legales e institucionales, cooperación, reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio y procedimientos aduaneros.
“A la fecha, el arancel promedio para la importación de fruta fresca y congelada en Indonesia es del 6.3 %, aplicable a los países con los que no tiene un acuerdo comercial. Al concretarse un tratado comercial con el Perú, nuestros productos ingresarían con preferencias arancelarias a dicho país (…) La labor del sector público es crucial para continuar impulsando la apertura comercial para los productos de nuestra oferta exportable, lo que nos otorgará ventajas competitivas frente a otros proveedores mundiales”, puntualizó Comex Perú.
Más en Andina:
Billeteras digitales ganan terreno y billetes de S/ 20 cada vez se usan menos https://t.co/NPpdWlxb7u pic.twitter.com/khU9N6j4zm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 5/6/2024
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa