¿Eres funcionario público? Postula a cursos virtuales gratis de inteligencia artificial
También podrán obtener hasta 55 certificaciones profesionales de instituciones como Google, IBM, Microsoft y otros.

Vincula LAC es un programa impulsado por el Banco Mundial en colaboración con Coursera, diseñado para fortalecer el talento humano digital en América Latina y el Caribe. Foto: ANDINA
Un total de 5,000 funcionarios públicos de Perú y otros países de América Latina y el Caribe podrán postular al programa Vincula LAC que les permitirá acceder gratuitamente a cursos virtuales gratuitos de inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad y otras tecnologías emergentes.
Publicado: 17/4/2025
El nuevo programa Vincula LAC, lanzado por el Banco Mundial en alianza con la plataforma de aprendizaje Coursera, busca fortalecer las capacidades digitales en la administración pública mediante cursos especializados, certificados internacionales y rutas de aprendizaje personalizadas, alineadas con los ejes de modernización del Estado.
El programa tiene una duración de seis meses y está diseñado para cubrir áreas técnicas clave como inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad, ciencia de datos y computación en la nube.
Además, se ofrecen cursos en gestión pública, liderazgo, emprendimiento y comunicación efectiva, todos con enfoque práctico para el ámbito gubernamental.
¿Cómo postular al programa Vincula LAC?
Las entidades del sector público peruano pueden postular a través de sus Programas de Habilidades Digitales, nominando a sus funcionarios para recibir la capacitación.
Para postular en el programa Vincula LAC deberás enviar una carta compromiso al correo electrónico gmurillovelazque@worldbank.org. Puedes descargar la carta de postulación aquí.
El plazo de postulación vence el 16 de mayo de 2025, y los programas seleccionados tendrán acceso a todo el contenido formativo de la plataforma de e-learning Coursera.
Los funcionarios públicos peruanos seleccionados accederán a más de 5,000 cursos y 55 certificaciones profesionales de instituciones como Google, IBM, Microsoft y universidades como el Tecnológico de Monterrey. Todo el contenido estará disponible en español gracias a herramientas de traducción con inteligencia artificial.
Las rutas de aprendizaje han sido diseñadas según el perfil y el nivel de cada trabajador del sector público.
Al respecto, Karine Allouche, gerente general de Enterprise en Coursera, dijo que “a medida que la globalización, la transformación digital y la inteligencia artificial remodelan rápidamente la economía global, invertir en capital humano es esencial para cerrar brechas de habilidades, posicionar a la región como un centro de talento global e impulsar el crecimiento económico a largo plazo”.
Por su parte, Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, aseveró que “invertir en habilidades digitales no se trata solo de educación; se trata de desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe”.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOP877 pic.twitter.com/pyyvP0nkTp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2025
Publicado: 17/4/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Ministro de Trabajo: aumento de sueldo mínimo fue racional y no generó informalidad
-
La ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en el centro de Colombia
-
Midagri ejecutará 17 proyectos de riego tecnificado e infraestructura de riego en Ayacucho
-
Pleno del Congreso rechaza inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años
-
Ministra León: "Pabellón Perú ha recibido 100,000 visitantes en la feria de Osaka"