Minam espera aportes a proyecto de lineamientos ante emergencias por incendios forestales
Instrumento orientará al sector ambiental sobre la actuación de respuesta rápida y oportuna

En lo que va del año, se han registrado 2,500 incendios forestales en el país, según el Ministerio del Ambiente. Foto: ANDINA/Difusión
A la espera de recibir los aportes de la ciudadanía, el Ministerio del Ambiente (Minam) publicó el proyecto “Lineamientos para el sector ambiental ante emergencias por incendios forestales” ante el alto riesgo por la ocurrencia de este tipo de siniestros debido a las condiciones físicas, biológicas y climáticas, que puedan afectar la integridad de la población y el ambiente.
Publicado: 22/8/2024
Este instrumento orientará la actuación de respuesta rápida y oportuna ante posibles eventos de esta naturaleza, principalmente en el ámbito de las áreas naturales protegidas (ANP), así como las acciones de coordinación en los tres niveles de gobierno.
Los mencionados lineamientos buscan estandarizar y optimizar los procedimientos del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Ambiental (COE Ambiental) para obtener, recabar y compartir información sobre el desarrollo de los peligros inminentes, emergencias o desastres.
De aplicación obligatoria
Estas directrices serán de aplicación obligatoria para todos los actores del sector Ambiental: COE Ambiental, Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión Integrada de los Recursos Naturales, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Según los especialistas del Minam, este tipo de siniestros ocasionan efectos adversos en los ecosistemas del país, así como en los diferentes sectores; además de originar, en algunos casos, pérdida de vidas humanas y pérdidas económicas.
Algunos factores desencadenantes de los incendios forestales son las prácticas agrícolas o ancestrales, actos negligentes (como fogata, arrojo de colillas) y causas naturales (descargas eléctricas, cambio de temperatura) causan efectos en suelo, flora y fauna.
Participación ciudadana
Según lo establecido en la R.M. 00244-2024-MINAM, la ciudadanía puede hacer llegar sus aportes dentro de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación en el Diario Oficial El Peruano, ya sea por escrito al Minam (av. Antonio Miroquesada 425, primer piso, Magdalena del Mar) o por el correo electrónico: coe-minam@minam.gob.pe.
Más en Andina:
??El @MinCulturaPe entregó la imagen de la Virgen Natividad a las autoridades de la provincia cusqueña de Paruro, que retornará remozada a su templo de origen para presidir las celebraciones el 8 de setiembre. https://t.co/bjlz6nq6vW pic.twitter.com/WAmMwnV9KD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2024
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Indeci: Extinguen incendios forestales en seis regiones del país
-
¿Cuáles son los departamentos con riesgo para incendios forestales?
-
Incendios forestales: ¿Cómo podemos ayudar a evitar siniestros que amenazan ecosistemas?
-
Minam: 2,500 incendios forestales se han registrado en lo que va del año
-
Incendios forestales: Indeci aconseja prevención ante condiciones atmosféricas favorables
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco