Sabor y tradición: Pichanaqui se alista para el XXV Festival Nacional del Café 2025

Se busca fortalecer la cultura cafetalera de la región Junín y posicionar el café del distrito

Durante una semana, el distrito de Pichanaqui, en la región Junín, mostrará lo mejor de su potencial cafetalero. Foto: Cortesía Pedro Tinoco

21:30 | Huancayo, ago. 8.

Del 18 al 24 de agosto, la plaza principal del distrito de Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, será escenario del XXV Festival Nacional del Café 2025, un evento emblemático que busca promover la comercialización, el consumo interno y posicionamiento en mercados nacionales e internacionales, y destacar este grano como producto bandera de la selva central.

El festival tiene como objetivo principal fortalecer la cultura cafetalera de la región, mejorar la competitividad de los productores, impulsar la innovación en el agro y posicionar al café de Pichanaqui como uno de los más representativos del país. 

Durante una semana, Pichanaqui mostrará lo mejor de su potencial cafetalero con una agenda que incluye el torneo de catación de café, concursos de fincas modelo, cafés especiales Taza Junín, tostado artesanal, despulpado, la tradicional carrera del cargador de café, feria Expo Café con productos agroindustriales y artesanales, subasta de cafés de alta calidad.


Asimismo, se ha programado un congreso cafetalero, un foro especializado de transferencia tecnológica, una rueda de negocios con empresas nacionales e internacionales, presentaciones culturales y artísticas que revaloran la identidad amazónica.

Este evento constituye una valiosa plataforma para mostrar el trabajo de las familias cafetaleras, generar oportunidades comerciales y promover el turismo sostenible en la selva central.

El alcalde de Pichanaqui, Eliseo Pariona Galindo, reafirmó su compromiso con la seguridad de los asistentes, garantizando un evento ordenado, turístico y familiar.

El festival está a cargo de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui y la comisión organizadora, con el respaldo del Gobierno Regional de Junín, a través de la Agencia Agraria Chanchamayo y el Proyecto Ferias. Se articulará con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y CITE Agroindustrial.


Más en Andina:


(FIN) PTM/JOT

Publicado: 8/8/2025