MTC sigue atendiendo emergencias viales en Tumbes, Piura y Lambayeque
Recuperó tránsito en vías concesionadas y no concesionadas gracias a trabajo de maquinaria y entrega de combustible

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió emergencias en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, en las redes viales nacionales no concesionadas y concesionadas que fueron afectadas por las lluvias, huaicos y desborden de ríos, desde enero de este año hasta el 28 de abril.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió emergencias en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, en las redes viales nacionales no concesionadas y concesionadas que fueron afectadas por las lluvias, huaicos y desborden de ríos, desde enero de este año hasta el 28 de abril.
Publicado: 29/4/2023
De esta manera, en la red vial nacional no concesionada de Piura y Tumbes se logró invertir más de S/ 780,000 en atención de emergencias, logrando recuperar el tránsito en beneficio de los transportistas y la población.
En estas regiones, solo en equipo mecánico se logró utilizar 2,654 horas-máquinas con una inversión de S/ 453,080. Por su parte, las cuadrillas de personal estuvieron trabajando 10,680 horas hombre, lo que valió una inversión de S/ 328,556.
Asimismo, el sector entregó más de S/ 624,000 en combustible a las municipalidades de la región Piura. De esta manera, 18 alcaldes de distritos piuranos lograron atender 71 emergencias viales.
Lambayeque
En la región Lambayeque se invirtió más de 260,000 soles en atención de emergencias climáticas; mientras que por combustible se logró utilizar más de 241,000 soles en apoyo de las municipalidades.
Solo en equipos mecánicos, el MTC logró utilizar 1,334 horas máquinas con una inversión de S/ 215,723. En cuanto a cuadrillas de personal, trabajaron 2,085 horas hombre por S/ 45,145.
El sector ya puede intervenir en vías vecinales para recuperar el tránsito en caso estas sean afectadas por la emergencia climática.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El Niño costero podría alcanzar condición cálida fuerte en mayo, pronosticó @enfenperu. ??https://t.co/L73cUrJvMo pic.twitter.com/XXEdx26Eua
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2023
Publicado: 29/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21