Minem: nuestro programa de masificación de gas en 2023 será agresivo
Ministro destaca financiamiento de 800 millones para distribución en el centro sur del país

ANDINAPCM
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, sostuvo hoy que el programa de masificación de gas que el gobierno implementará para este año será agresivo, a fin de cerrar las brechas energéticas en el país y mejorar las condiciones de vida de los peruanos.
Video: Minem: nuestro programa de masificación de gas en 2023 será agresivo
Publicado: 12/1/2023
“En el tema de masificación tenemos un programa bastante importante y muy agresivo para este año. En primer lugar, tenemos programado desarrollar en varias regiones de la costa aproximadamente 1,000 kilómetros de ductos de gas para beneficiar a 180,000 familias aproximadamente”, sostuvo en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
Cabe precisar que el gobierno tiene previsto tender 1,000 kilómetros de ductos de distribución de gas natural en Lima, Ica, Piura, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua, entre otros.
Siete regiones
Seguidamente, informó que su cartera trabaja en la reactivación del proyecto “Masificación del Uso de Gas Natural – Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali”.
Remarcó que para dicho proyecto se destinará más de 800 millones de soles procedentes del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para promover el desarrollo de infraestructura. “Esta inversión que nos permitirá beneficiar a 114,000 familias”, subrayó.
Planta de Kepashiato
En otro momento, destacó la reactivación del proyecto de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato (provincia La Convención, región Cusco), la cual permitirá la generación de gas licuado del petróleo (GLP) para la zona sur del país.
“Ya hemos transferido 13 millones de soles para completar los estudios de ese proyecto, el cual es fundamental para poder abastecer de GLP accesible a la zona”, apuntó.
Gasoducto sur
Asimismo, resaltó que el gobierno está reactivando el proyecto del Gasoducto del Sur, el cual permitirá abastecer de gas a toda la región sur.
“Adicionalmente, se va a desarrollar un proyecto petroquímico que demandará a una inversión cercana a los 4,000 millones de soles y nos permitirá desarrollarnos como país en ese aspecto tecnológico tan importante”, remarcó.
De igual modo, adelantó que el proyecto incluye una planta de fertilizantes “que nos permitirá como país pasar a otra etapa tecnológica”.
Finalmente, lamentó los hechos ocurridos en minera de cobre Antapaccay ubicada en la provincia del Espinar, Cusco, en donde, según informó, un grupo de manifestantes tomaron las instalaciones, quemaron dos vehículos y desalojaron a 2,000 trabajadores.
Más en Andina:
Sigue estas sugerencias para invertir y rentabilizar tus excedentes de liquidez ? https://t.co/h16mIAEosa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2023
Las personas o empresas que logran excedentes de caja, tienen diversas alternativas que deben rentabilizar con la finalidad de que el dinero gane intereses. pic.twitter.com/yLsntihcO3
(FIN) RGP/SDD
JRA
Video: Minem: nuestro programa de masificación de gas en 2023 será agresivo

Publicado: 12/1/2023
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas