Mincetur y Mincul acuerdan trabajar por el desarrollo integral del turismo
Suscriben Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional

Cortesía
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó hoy que se han instaurado las bases para el desarrollo del Turismo Cultural, tras suscribir el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Mincetur y el Ministerio de Cultura (Mincul) como parte de la nueva política de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo.
Publicado: 7/2/2022
Ante las nuevas circunstancias en el mundo, los turistas buscan nuevas motivaciones para sus viajes. Además de encontrar lugares nuevos, también desean aprender de las costumbres, artes, memorias e historias de los lugares que los reciben.
“A partir de la actividad turística es posible hermanar a los países, ofreciendo experiencias turísticas que revaloren la identidad cultural, las artesanías, las cocinas regionales y el arte en todas sus expresiones”, indicó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.
“Además, el turismo mejora la calidad de vida y puede ser ese factor para reencontrarnos como peruanos en nuestra diversidad y pluriculturalidad”, agregó.
En ese sentido, añadió que se continuará fortaleciendo alianzas estratégicas en los tres niveles de gobierno, orientadas a promover la reactivación de actividad turística a nivel nacional.
“Desde ambos ministerios, impulsaremos el trabajo conjunto con los gobiernos regionales a través de las Gerencias y Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, y las Direcciones Desconcentradas de Cultura, realizando campañas para la protección, defensa, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, otorgando a nuestros artesanos y artesanas, espacios para la promoción de su arte tradicional”, sostuvo el ministro Sánchez.
Sobre el convenio
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional tiene una vigencia de cinco años y permitirá a Mincetur y Mincul realizar acciones conjuntas, diseñadas bajo un enfoque territorial e inclusivo, que contribuyan al desarrollo sostenible de la cadena de valor del turismo, teniendo como principios fundamentales la preservación de la memoria histórica de la nación y la consolidación de la identidad nacional.
Igualmente, orientarán sus esfuerzos a ejecutar acciones vinculadas al fortalecimiento y promoción de las industrias culturales y la artesanía, como activos para la actividad turística.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de las remuneraciones y pensiones en la administración Pública que se aplicará durante el año fiscal 2022 ?? https://t.co/rpBliq8kWU pic.twitter.com/GhygRiTCyI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto