Fondos conservadores vs fondos audaces: ¿cuál me conviene más?

ANDINA/Ricardo Cuba
En el mundo de las inversiones, la elección del fondo adecuado es crucial para alcanzar los objetivos financieros de cada individuo. Entre las opciones disponibles, los fondos conservadores y los fondos audaces representan dos enfoques diferentes que deben ser considerados cuidadosamente por los inversionistas.
Publicado: 17/2/2024
“Elegir entre un fondo conservador y uno audaz depende del perfil de riesgo del inversionista, así como el horizonte de tiempo en el que necesitará su dinero. De igual manera hay que tener en consideración las expectativas de rendimiento del inversionista", mencionó Carlos Berckholtz, gerente comercial de Interfondos.
"Con un claro asesoramiento sobre las características de cada enfoque, los inversionistas pueden tomar decisiones más informadas para construir una cartera que se alinee con sus metas financieras", añadió.
Ambos fondos cuentan con diferencias notables, y la principal es el enfoque. En el caso del fondo conservador, es reconocido por dar una mayor estabilidad al inversionista, ya que su cartera suele incluir activos de bajo riesgo, como despósitos a plazo, bonos de gobierno o instrumentos de deuda corporativa con calificaciones sólidas.
Estos fondos priorizan la preservación del capital y ofrecen una rentabilidad superior a las cuentas tradicionales de ahorro sin altos niveles de volatilidad ni horizontes de inversión muy largos.
Por otro lado, los fondos audaces son los que cuentan con mayor potencial de rendimiento y en contrapartida asumen un nivel de volatilidad mayor. Estos fondos pueden incluir acciones, instrumentos corporativos de deuda u otros activos más volátiles. Se debe considerar que se recomienda respetar un horizonte de inversión y un enfoque de largo plazo.
Recomendaciones
Es fundamental que todo inversor tenga en en cuenta ciertos factores antes de elegir un fondo. Es así que el equipo de especialistas en Interfondos ha preparado tres aspectos a considerar al momento de elegir un tipo de fondo mutuo:
-Tolerancia al riesgo: evaluar la disposición del inversionista para asumir riesgos es fundamental. Los fondos audaces pueden generar mayores retornos, pero también pueden experimentar momentos de volatilidad del mercado.
-Horizonte de inversión: el tiempo que un inversionista planea mantener sus inversiones es crucial. Los fondos audaces, que pueden ser más volátiles a corto plazo, pueden ser adecuados para quienes tienen un horizonte temporal a largo plazo y pueden soportar fluctuaciones temporales.
-Objetivos financieros: Definir claramente los objetivos financieros es esencial. Si el objetivo es la preservación del capital y una inversión más segura, un fondo conservador puede ser la elección adecuada. Si se busca el crecimiento a largo plazo, un fondo audaz podría ser más apropiado.
Más en Andina:
El nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirma que debe retomarse construcción de mina Conga https://t.co/5K4q220VPw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Destacó priorización de 6 grandes proyectos mineros con inversiones que ascienden a más de US$ 4,700 millones. pic.twitter.com/RlOhLZdXwj
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Fondos mutuos: patrimonio administrado supera los S/ 33,311 millones hasta agosto
-
Fondos Mutuos en acciones logran rentabilidad de 15.71 % en dólares a julio
-
Crecen fondos mutuos pese a recesión económica en Perú ¿Cómo se explica?
-
Fondos mutuos destacan retornos positivos de mercados en últimas semanas
-
Fondos mutuos: ¿Cuáles son sus perspectivas para el 2024?
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy
-
Gobierno de Trump planea recortar 1.000 millones a Harvard para investigación de salud