ProInversión estaría por concluir estudio técnico para Terminal Portuario Chimbote
Proyecto requiere inversión estimada en US$ 215 millones

Puerto de Chimbote.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estaría por concluir el estudio técnico (formulación) del proyecto Terminal Internacional de Chimbote, que requerirá una inversión estimada en 215 millones de dólares y se orienta a dinamizar la economía y el comercio exterior en la zona de influencia como Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali.

Publicado: 12/4/2024
Además, al tratarse de un terminal multipropósito, será estratégico para el desarrollo de algunos proyectos agroindustriales (Chinecas y Chavimochic) y la industria pesquera, por ser especializado en el manejo de carga de contendedores. Asimismo, tendrá capacidad para recibir buques Panamax de 4,500 TEU y Post Panamax.
Actualmente, ProInversión viene elaborando el Informe de Evaluación del proyecto, el cual comprende el redimensionamiento de la Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA), análisis de brechas y asignación preliminar de riesgos, consistencia con los planes del Gobierno nacional y regional, dimensión de la inversión y costo de operación y mantenimiento.

Al respecto, el director de Proyecto Terminal Internacional de Chimbote, Ernesto Guevara, explicó que la fase de formulación concluirá con la aprobación, precisamente, del Informe de Evaluación e incorporación de la iniciativa al proceso de promoción de la inversión privada.
“Esto debe ocurrir en las siguientes semanas y pasaremos a la estructuración en la que se elaborará el contrato de concesión del proyecto como APP y se culminará con la publicación de la declaratoria de interés”, precisó.
De acuerdo con la iniciativa privada, se proyecta construir un muelle especializado en contenedores, la ampliación y reforzamiento del actual embarcadero, operado por el puerto regional, así como su equipamiento y modernización.
En el caso del terminal de contenedores, se prevé desarrollar el dragado de la ampliación de la anchura del canal de acceso, área de reviro y área operativa del muelle 4; la construcción del nuevo patio para contenedores; la construcción de edificios y talleres auxiliares, y la adquisición de grúas pórtico.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (@viviendaperu) elevó hoy los valores máximos de los precios para las viviendas de interés social y los peruanos accederán a las casas de hasta S/ 104,500. https://t.co/E15Cr2g9rz pic.twitter.com/CQIK0VgaUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 12/4/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión capacita a 716 funcionarios de 13 regiones en mecanismos de inversión
-
ProInversión: Anillo Vial Periférico generará 70,000 empleos en su construcción
-
ProInversión adjudicó megaproyectos por US$ 3,805 millones en lo que va del 2024
-
ProInversión: Áncash promueve cartera de 40 proyectos por más de S/ 5,600 millones
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria