Loreto: fortalecen capacidades de agentes comunitarios para prevenir el dengue y malaria
Minsa busca intensificar acciones en distrito de San Juan Bautista afectado por incremento de casos

El Ministerio de Salud fortaleció las capacidades de agentes comunitarios de salud de Loreto para prevenir el dengue y la malaria en esa región. ANDINA/Difusión
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Loreto realizó un taller de intervenciones integrales de la estrategia sanitaria de prevención y control del dengue y malaria dirigidos a los agentes comunitarios de salud de esa región con enfoque de pertinencia intercultural.


Publicado: 30/6/2022
Así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que la actividad contó con la participación de los agentes comunitarios de las comunidades de Los Delfines, Cahuide, Quistococha, Santo Tomás, Zungarococha, Santa Clara, Cuyana, entre otras localidades del distrito de San Juan Bautista, de la provincia de Maynas.

El equipo técnico de la Dirección de Promoción de la Salud en coordinación con la Estrategia Regional de Metaxénicas de la Geresa Loreto abordaron la importancia del diagnóstico diferencial de las enfermedades de malaria y dengue, pruebas de laboratorio, tratamiento a pacientes afectados y vigilancia comunal a través de visitas domiciliarias.
“Estas actividades confirman el nivel de participación e involucramiento que tienen los agentes comunitarios de salud en la lucha contra el dengue, malaria y otras arbovirosis que son males endémicos en nuestra Amazonía”, señaló la directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa), Verónica Soto Calle.
La funcionaria agregó que el Minsa brinda asistencia técnica y acompañamiento a los equipos técnicos de las regiones para la ejecución de los planes de acción contra el dengue y el Plan hacia la Eliminación de la Malaria en el Perú 2022-2030 en regiones priorizadas como Junín, Amazonas, San Martín, Cusco, Ayacucho, La Libertad, Tumbes, Ucayali, Madre de Dios y Cajamarca.
Cabe destacar que en la actividad se hizo entrega a los agentes comunitarios diversos materiales para la labor socioeducativa que efectuarán en sus localidades, como polos, botas, mochilas, capota, chalecos, entre otros implementos.
Por último, el Minsa indicó que a la fecha, en Loreto se han notificado 5410 casos de dengue, siendo el distrito de San Juan Bautista el segundo afectado con 863 casos, después de la ciudad de Iquitos con 1091 casos, respectivamente.

Sobre la malaria, Loreto registra 9388 casos y en San Juan Bautista 443 casos, según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Más en Andina:
?? La población del Callao tienen un gran oportunidad este fin de semana para conocer la variada oferta turística que ofrecen las provincias de la región Lima y que forma parte de la campaña Rutas Cortas que impulsa @Promperu. https://t.co/871ieZA7TZ pic.twitter.com/0s5Fbn94BU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 30/6/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias