Este viernes 18 de julio se abren las puertas de la Feria Internacional del Libro 2025 teniendo a reconocidas figuras de la literatura mundial como Javier Cercas, Rosa Montero y Laura Restrepo; solo por mencionar algunas; en el marco de las más de mil actividades culturales para toda la familia que se desarrollarán hasta el próximo 6 de agosto.
La feria también contará con una lista de invitados internacionales que prometen engalanar el evento con su obra y presencia. Entre ellos destacan Kevin Johansen y Liniers (Argentina), músico y artista visual, respectivamente, que fusionan literatura, música y humor gráfico.
También serán de la partida Javier Cercas (España), autor de Soldados de Salamina y uno de los narradores más influyentes del mundo hispano y Rosa Montero (España), referente del periodismo narrativo y la novela contemporánea y Laura Restrepo (Colombia), galardonada narradora y periodista política.
Junto a ellos Piedad Bonnett (Colombia), poeta y novelista reconocida por su sensibilidad y profundidad emocional, Ray Loriga (España), novelista, guionista y director de cine con una obra profundamente introspectiva; Guillermo Arriaga (México), escritor y guionista de obras como Amores Perros y El salvaje y Elísabet Benavent (España), fenómeno editorial de la novela romántica y autora de la exitosa saga Valeria.
El talento nacional también se hará presente con figuras de gran trayectoria y popularidad, como Katya Adaui, escritora reconocida por su narrativa breve y su obra traducida a múltiples idiomas, Fernando Iwasaki, ensayista e historiador con una prolífica producción literaria, Raúl Tola, novelista y periodista, autor de obras centradas en la memoria y la identidad nacional.
Así como Salvador del Solar, actor, escritor y exministro de Cultura, cuya presencia aportará una mirada integral al quehacer cultural del país y Francisco Lombardi, director de cine y figura clave en la difusión de la narrativa nacional a través del audiovisual.
Diversas actividades
Este año, la feria tendrá como país invitado de honor a Italia, en el marco de la conmemoración por los 151 años de relaciones diplomáticas entre
Italia y Perú. La FIL Lima se desarrollará del 18 de julio al 6 de agosto en el Parque Próceres de la Independencia, ubicado en el distrito de Jesús María, con una superficie de más de 19,000 metros cuadrados y una infraestructura que incluirá 250 stands y 8 auditorios.
La edición 2025 de la FIL Lima tendrá una programación que supera las 1,000 actividades culturales, incluyendo conciertos, presentaciones de libros, charlas con autores, talleres, homenajes, espectáculos infantiles, encuentros con figuras del pensamiento y las letras, tanto del Perú como del extranjero, actividades del mundo del cómic y una amplia zona de exhibición editorial para todos los públicos.

La FIL Lima 2025 se desarrollará en un espacio amplio, con zonas pensadas para diferentes públicos. Habrá múltiples auditorios para actividades simultáneas, además de espacios para firma de libros, zonas de descanso, áreas de exhibición editorial, escenarios abiertos y un patio de comidas con capacidad para más de 400 personas.
Espacios para todos
Entre los espacios más esperados destaca el auditorio Martín Adán, especialmente acondicionado para las actividades infantiles. Allí se ofrecerán funciones de cuentacuentos, talleres creativos, lecturas dramatizadas y espectáculos diseñados para acercar la lectura a los más pequeños en un entorno lúdico y seguro.

También se dispondrán zonas temáticas dedicadas al cómic, la novela gráfica y el arte visual, así como áreas para espectáculos musicales que se llevarán a cabo en horarios estelares, lo que consolidará a la FIL Lima como un evento para toda la familia.
Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Teleticket, con precios accesibles para todo el público. También podrán adquirirse en la puerta de ingreso de la feria. El costo general es de S/7.50 de lunes a jueves y S/10.00 los viernes, sábados, domingos y feriados.
Además, se han establecido tarifas preferenciales para personas con discapacidad (con carné de Conadis): S/6.00 (lunes a jueves) y S/8.00 (viernes a domingos y feriados), suscriptores de El Comercio: 20% de descuento, docentes y estudiantes: S/5.00 toda la semana y el i Ingreso gratuito para vecinos de Jesús María, de lunes a jueves previa presentación de su documento de identidad. No incluye feriados.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 14/7/2025