ProInversión obtiene la certificación ISO Anticorrupción
Para los procesos de contratación que se realizan bajo el marco del Reglamento de Contrataciones de Consultorías

Se busca fomentar que las entidades procuren la prevención y el control de la corrupción interna dentro de la organización. Foto: cortesía ProInversión.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en aras de la transparencia y el control de sus procedimientos, culminó el proceso de certificación de ISO 37001 Anticorrupción, para los procesos de contratación que se efectúan bajo el marco del Reglamento de Contrataciones de Consultorías, en los procesos de promoción de la inversión privada.

Publicado: 3/1/2024
Bajo la normativa ISO Anticorrupción se busca fomentar que las entidades procuren la prevención y el control de la corrupción interna dentro de la organización, logrando una gestión eficiente y una promoción de valores éticos en sus actuaciones.
Con ello se busca mitigar los riesgos de soborno, a fin de lograr un buen gobierno y reducir los obstáculos para la competencia y transparencia y, por ende, para el desarrollo del país.
Obtener una certificación ISO Antisoborno permite a ProInversión ser una organización íntegra, comprometida con las buenas prácticas, buscando garantizar la eficiencia del uso de los recursos públicos y la satisfacción de la población.
La agencia
ProInversión es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con personería jurídica de derecho público, y autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, constituyendo su propio pliego presupuestal.

Promueve la inversión privada bajo las modalidades de asociaciones público-privadas (APP), proyectos en activos (PA) y obras por impuestos (OxI), para su incorporación en servicios públicos, infraestructura pública, en activos, proyectos y empresas del Estado, conforme a sus atribuciones.
Como organismo promotor de la inversión privada con competencia nacional tiene a su cargo los proyectos de relevancia país que sean asignados o los que se reciba por encargo de los tres niveles de gobierno.
Más en Andina:
De enero a setiembre del 2023, las inversiones de las principales empresas del sector telecomunicaciones se incrementaron 10.7%, reportó @OSIPTEL. https://t.co/PvfThEPRFT pic.twitter.com/Ehj3DIvssx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2024
(FIN) NDP/VLA/SDD
GRM
Publicado: 3/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: regiones presentan 130 proyectos por más de S/ 88,000 millones
-
Proinversión cuadruplicó en el 2023 la inversión acumulada en últimos cuatro años
-
ProInversión suscribió este año 52 convenios de apoyo técnico a entidades públicas
-
ProInversión incorpora a proceso de promoción Nuevo Hospital Militar
-
Declaran de interés la moderna autopista Anillo Vial Periférico de Lima
Las más leídas
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Gallito de las rocas es protagonista de la danza oficial del distrito Machu Picchu Pueblo