MTC fortalece la gestión descentralizada en materia de Telecomunicaciones
Se capacitó representantes de 18 regiones del país

MTC capacitó en telecomunicaciones a funcionarios de diversas regiones del país. Foto. Cortesía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó la tercera sesión del Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Asistencia Técnica a los Gobiernos Regionales para el año 2024 en temas de telecomunicaciones, indicó la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela.
Publicado: 2/7/2024
El encuentro, organizado por la Dirección de Políticas y Regulación en Comunicaciones (DGPRC), en el que participaron representantes de 18 gobiernos regionales, sirvió para fortalecer la gestión descentralizada en dicha materia, así como para compartir conocimientos y experiencias relevantes en el sector.
Entre otros temas, se abordó la operación de equipos de medición, el impacto de las intervenciones del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), así como el seguimiento que viene dando el MTC a la ley que fomenta el retiro del cableado aéreo en desuso y mal estado en zonas urbanas.
“Estas jornadas son una oportunidad ideal para compartir conocimientos, y experiencias, para informar sobre las políticas de telecomunicaciones, la agenda del sector y, por supuesto, los avances en cada región”, dijo la viceministra Sosa Vela.
“En el MTC sabemos que es esencial trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales para reducir la brecha de infraestructura y acceso a las telecomunicaciones, con un enfoque especial en las poblaciones rurales”, agregó.
Promueven uso de la TDT
Asimismo, durante la actividad, especialistas del MTC explicaron los beneficios y la forma de utilizar la Televisión Digital Terrestre (TDT), a fin de fortalecer la información de esta señal gratuita, así como crear nuevos frentes de difusión en beneficio de la ciudadanía.
En ese sentido, se realizó una demostración en vivo dando a conocer las bondades de este servicio, así como el uso de las antenas y decodificadores que se necesitan para conectarse a la señal TDT, según el tipo de televisor.
Los participantes mostraron interés en el tema y se comprometieron a difundir la información en sus regiones para masificar el uso de la TDT en sus respectivas regiones.
Más en Andina:
Cada vez crece la demanda de parques industriales en las provincias del país, debido que en Lima más del 80 por ciento ya se encuentran ocupados. https://t.co/KW6jUtH1kD pic.twitter.com/DUIRqig4Jv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 2/7/2024
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025
-
Alianza Lima vs. San Martín: Canales para ver la semifinal de la Liga Peruana de Vóley