MEF: fortalecimiento del Banco de la Nación potenciará operaciones e inclusión financiera
Medidas del Gobierno también permitirá modernizar su rol de pagaduría e inclusión financiera

Oficina del Banco de la Nación. Cortesía
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, destacó hoy que las medidas del Gobierno para fortalecer el Banco de la Nación agilizará los aumentos de capital de esta entidad financiera y modernizar su rol de pagaduría e inclusión financiera.
Publicado: 1/3/2022
Mediante la publicación del Decreto Legislativo N° 1526, el Gobierno estableció medidas para el fortalecimiento del Banco de la Nación, en línea con la Política Nacional de Inclusión Financiera y con el objetivo de que la población cuente con una oferta de servicios financieros suficiente y adecuada para sus necesidades.
“El fortalecimiento del Banco de la Nación va a agilizar los aumentos de capital de la entidad y también permitirá que pueda modernizarse en su rol tanto de pagaduría del Estado, como el de inclusión financiera”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham Yamahuchi.
La norma dicta medidas específicas relacionadas a la definición de contratos bancarios y financieros que puede suscribir el Banco de la Nación, el aumento de capital del Banco y la aprobación de su presupuesto, Cuadro de Asignación de Personal, Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional, Programas de Retiro Voluntario y Escala Remunerativa.
Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), precisa que el Decreto Legislativo modifica procedimientos de aprobación de instrumentos de gestión y la definición legal de lo que debe entenderse como contratos bancarios y financieros, por lo que no genera mayores gastos al Estado.
Además, la norma permitirá que los procesos de aprobación en Fonafe de los instrumentos de gestión del Banco sean más eficientes, sin que ello signifique ausencia de control hacia el Banco. Esto gracias a que se están estableciendo otros mecanismos de fiscalización.
Más en Andina:
?? El Instituto Nacional de Calidad (@inacalperu) aprobó dos Normas Técnicas Peruanas (NTP) que establecen los requisitos de calidad para los tejidos planos artesanales elaborados en telares a pedal y de cintura. https://t.co/kyKLiTpC9x pic.twitter.com/Rd1MkJKB5Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 1/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto