Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
Gobierno prorroga estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao por 30 días
Foto: ANDINA/archivo.
El Gobierno Central ha prorrogado el estado de emergencia en Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao por un plazo de 30 días calendario, a partir de hoy, lunes 14 de abril de 2025, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Publicado: 14/4/2025
De acuerdo con el decreto supremo 046-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
La norma señala que, durante la vigencia del Estado de Emergencia y la prórroga, se restringe el acceso a las vías a los vehículos menores de las categorías vehiculares L1 y L3, los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún acompañante.
Además, los conductores de dichos vehículos no deben usar elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad del rostro del conductor, precisa la normativa.
?? ¡Gobierno prorroga el #EstadoDeEmergencia en #LimaMetropolitana y #Callao por 30 días!
— Ministerio del Interior ???? (@MininterPeru) April 14, 2025
De acuerdo con el Decreto Supremo n.º 046-2025-PCM, ?? ???????????? ???? ??????, solo podrá circular el/la motociclista, sin ningún acompañante.
??? Conoce más ?? https://t.co/rtVUgpiY4f pic.twitter.com/c40gVzrl3b
La intervención de la Policía Nacional durante el estado de excepción, se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.º 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de esta institución; mientras que el accionar de las FF. AA. está enmarcado en el Decreto Legislativo n.º 1095.
El decreto también establece que, dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del Estado de Emergencia prorrogado, la Policía Nacional debe presentar al titular del Mininter, un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos.
La norma lleva las firmas de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; del ministro de Defensa, Walter Astudillo; del ministro del Interior, Julio Diaz; del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana y del ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Más en Andina:
Policía Nacional captura a 193 prófugos de la justicia durante las última 24 horas. https://t.co/JG0w75GpSf pic.twitter.com/RKlERbabdj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 14/4/2025
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo