Zofratacna promueve inversiones en rueda de negocios Industria Perú 2023 en la SNI
Ofrece ventajas para la actividad manufacturera

Rueda de negocios con participación de representantes de Zofratacna.
Durante la XIV Rueda Internacional de Negocios Industria Perú 2023, la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) informó a los empresarios extranjeros sobre las posibilidades de inversión para establecer diversas industrias exoneradas de impuestos, y en un punto estratégico con puerto y aeropuerto internacional adecuados para la exportación e importación.
Publicado: 7/6/2023
En la rueda de negocios Promperú organizó una mesa en la que estaban representadas las zonas económicas especiales (ZEE) de Ilo, Paita y Matarani, además de la Zona Franca de Tacna, para dar a conocer a las empresas los servicios que brindan.
El gerente de Promoción y Desarrollo de Zofratacna, César Urteaga, destacó que el objetivo de participar en el evento es que la entidad siempre esté presente donde se convoca a la industria, para ofrecer todos los beneficios que brinda Zofratacna.
"Este es un evento muy importante, hay muchos empresarios que necesitan invertir buscando destinos favorables, y nosotros como representantes de la zona franca estamos para ofertar nuestro sistema", destacó.
Aporte
En relación al sistema que ofrece Zofratacna resalta que es muy conveniente para la industria, para la agroindustria y otro tipo de actividades productivas, por las ventajas tributarias, aduaneras, y logísticas que brindan. "Estamos muy interesados en que nos visiten en Tacna, puedan quedarse allí e invertir desde este punto que va a ser muy conveniente para todos", resaltó.
La inauguración y corte de cinta del importante evento estuvo a cargo de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y de la Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo, así como del presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar, y del presidente de Promperú, Ricardo Limo.
La rueda de negocios Industria Perú 2023, realizada el 6 y 7 de junio en Lima, fue organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en el marco de la Semana de la Industria 2023 que organiza el gremio empresarial.
El evento convocó a más de 150 compradores de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia, interesados en la oferta industrial del Perú, quienes se reunieron con empresas peruanas de más de 13 regiones del país, para generar negocios en sectores como la minería, automotriz, envases y equipamiento alimentario, acabados para la construcción, entre otros.
Más en Andina:
?? El titular de @MINPRODUCCION , Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que su cartera evalúa ampliar la cuota de pesca de jurel y caballa dentro del litoral peruano, a fin de elevar la oferta para así atenuar el alza de precio. https://t.co/EHIJZ4N4SN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2023
?Por Raúl Gastulo Palacios pic.twitter.com/8iJVJ1W2dJ
(FIN) SDD
GRM
Publicado: 7/6/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones