Andina

APEC 2024: ministros acuerdan declaración para impulsar una gran área de libre comercio

Así como facilitar el proceso de exportación y empoderar a la mujer en la exportación

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

19:08 | Lima, may. 18.

Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial

Los ministros de comercio exterior del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico reunidos en la ciudad de Arequipa, acordaron una declaración conjunta con la finalidad de impulsar una gran área de libre comercio entre los países integrantes, así como facilitar el proceso de exportar y empoderar a la mujer en esta dinámica económica.



Así lo indicó en conferencia de prensa la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, quien sostuvo que en el último día de reuniones se logró un consenso para aprobar esta declaración, por lo que expresó su satisfacción por el trabajo alcanzado.



"¿De qué sirve este consenso?, a que los temas propuestos en esta reunión por Perú en APEC sean apoyados e impulsados por los países miembros, en los temas de libre comercio, digitalización e inclusión de la mujer en las exportaciones", manifestó.



En ese sentido, explicó que en el primer caso se busca que las economías de APEC se conviertan en una área de libre comercio general, recordando que nuestro país tiene 14 acuerdos bilaterales con naciones de este bloque.

"El segundo tema que se acordó es que se simplificará los trámites para que estos sean más sencillos y para que más peruanos puedan acceder a estos mercados y exportar. Mientras que en el caso de la mujer es significativo porque reconocemos que es importante empoderar a la mujer en el tema de comercio exterior", refirió.




Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, recordó que durante las reuniones de altos funcionarios y de ministras y ministros de la Mujer y Comercio, se lograron tres declaraciones muy importantes. 

"Encontramos brechas y retos que debemos enfrentar porque el comercio es dinámico y las economías debemos adaptarnos a los nuevos desarrollos en el tema comercial", agregó.

Asimismo, sostuvo que al aprobarse varios temas propuestos por el Perú se traducirá en el desarrollo de proyectos para impulsar estos temas, a través de las experiencias de otros países integrantes del APEC.


(FIN) JCC/FHG
GRM


Más en Andina:

Publicado: 18/5/2024