Los usuarios que requieren obtener su Certificado de Movimiento Migratorio o de una tercera persona pueden tramitarlo en pocos minutos desde cualquier parte del país a través de la plataforma Agencia Digital Migraciones, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Dicho documento es solicitado, en muchos casos, a los ciudadanos que requieran gestionar algún visado en consulados o necesiten realizar ciertos procedimientos administrativos en instituciones públicas.
Es importante tener en cuenta que el número de documento de identidad (DNI, Carné de Extranjería o pasaporte) que debe aparecer en el recibo de pago tiene que ser del usuario que accede a la plataforma y no de una tercera persona.
Tras ingresar sus datos personales en la Agencia Digital Migraciones, el usuario debe elegir la opción “certificados”, dar clic en “de movimiento migratorio”, luego seleccionar “personal” o “tercero”, según sea el caso. De elegir la segunda opción tendrá que escribir el número del documento de identidad de la persona a quién se está buscando.
Posteriormente, se debe adjuntar los códigos del recibo de pago de la tasa y de inmediato se descargará el certificado en la misma plataforma. Dicho documento también llegará al correo electrónico previamente registrado.
Durante el 2022, Migraciones emitió un total de 51 025 movimientos migratorios a nivel nacional, mientras que la cifra registradas en el 2023 ascendieron a 63,794 y en 2024 a 74,677. En lo que va del año ya se emitió 48,745 certificados.
Asimismo, la entidad exhorta a todos los usuarios evitar contratar a terceras personas para sus trámites, a fin de no poner en riesgo su información personal.
Más en Andina
(FIN) NDP/DSC/ICI
Publicado: 1/8/2025