Minsa desplegará equipos técnicos en Ica, Madre de Dios y Piura para combatir el dengue
También en la región San Martín, objetivo es intensificar las acciones de prevención y control de la enfermedad

Ministerio de Salud enviará equipos técnicos a Ica, Madre de Dios, Piura y San Martín, las regiones más afectadas por el dengue y reforzar la lucha contra esta enfermedad. ANDINA/Difusión
Ica, Madre de Dios, Piura y San Martín serán las primeras regiones donde el Ministerio de Salud (Minsa) desplegará sus equipos técnicos para reforzar la lucha contra el dengue e intensificar las acciones de prevención y control de esta enfermedad.


Publicado: 14/3/2023
El Minsa priorizó a estas regiones, las más afectadas por el incremento de casos y fallecidos por la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Lea también: ¡Cuidado con el dengue! Conoce qué tipo de enfermedad es, sus síntomas y cómo prevenirla

Sostuvo que los equipos técnicos brindarán asistencia técnica y apoyo a las intervenciones preventivas y comunitarias, control larvario, manejo clínico de pacientes, diagnóstico de laboratorio, fumigación y ejecución presupuestal a las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.
Los especialistas que permanecerán en dichas regiones pertenecen a la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Instituto Nacional de Salud (INS), Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), Dirección de Promoción de la Salud y la Oficina General de Comunicaciones del Minsa.
El Minsa destacó que las acciones contra el dengue son implementadas por las regiones, en todos los componentes, gracias a la transferencia de recursos de hasta 16 millones 210,071 soles, que destinó el Minsa a 13 regiones y 59 distritos, los cuales se encuentran en emergencia sanitaria por brote de dengue, según Decreto Supremo N° 002-2023-SA.

A la fecha, los casos de dengue en el país se han incrementado a 20,044, de los cuales 162 personas han sido hospitalizadas por la gravedad de la enfermedad. También se han registrado 26 fallecidos. Las regiones más afectadas son Ucayali (4159 casos), Piura (2486), Loreto (3713), San Martín (1706), Huánuco (1464) y Madre de Dios (1455).
Más en Andina:
Emergencia por lluvias: 6 tramos viales de Cajamarca afectados por fuertes precipitaciones https://t.co/DbM9x6iWUN a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) March 13, 2023
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 14/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar