Personal especialista de la Dirección Zonal Puno de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), viene siendo capacitado este 2019 para la comercialización de 120 toneladas de guano de las islas a precio social dirigido a pequeños agricultores.
Personal especialista de la Dirección Zonal Puno de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), viene siendo capacitado este 2019 para la comercialización de 120 toneladas de guano de las islas a precio social dirigido a pequeños agricultores.
El objetivo es incrementar la productividad agrícola de aproximadamente 150 familias beneficiarias, así como promover una agricultura orgánica en la región.

Los representantes del Minagri, dieron a conocer los lineamientos e indicaciones necesarias para la comercialización de este fertilizante e informaron que hasta la fecha se ha logrado vender alrededor de 26 toneladas de guano de las islas, principalmente a productores de la provincia de Sandia.

“Cada vez son más los agricultores que aprenden que el guano de las islas mejora la calidad de sus terrenos y, en consecuencia, la cantidad y calidad de sus cultivos debido a la concentración balanceada de nitrógeno, fósforo y potasio, micronutrientes, materia orgánica y micro organismos”, remarcaron los especialistas.
También lea:
Agregaron que en los próximos meses se tiene programada la venta de este fertilizante orgánico en las provincias de Puno, Collao, San Román y Chucuito.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 16/7/2019