Nelson Shack solicita que control concurrente se extienda a todo el país

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
El contralor Nelson Shack pidió hoy, durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización, extender el modelo de control concurrente a las obras estatales que se realizan a nivel nacional.
Publicado: 8/9/2021
Al concluir su participación dijo a la prensa que había conversado también sobre la necesidad de mejorar los marcos regulatorios para la supervisión de las obras, mejorar el control gubernamental de las obras por impuesto y las obras por convenio de Estado a Estado.
Dijo que no solo se puede tener un enfoque punitivo, importante en la lucha contra la corrupción, sino que se necesita también un enfoque que evite que se consumen actos irregulares.
“Es indispensable que se expanda a nivel nacional el control concurrente, todos los gobiernos regionales y gobiernos locales están solicitándolo, hacemos votos para que la Comisión de Fiscalización lo priorice, estamos seguros que van a apoyar esta iniciativa y que pronto se tenga el control concurrente en todo el país”.
La ley que extiende el control concurrente fue aprobado por el Congreso de la República pasado y observado por la gestión del presidente Francisco Sagasti.
Shack informó, además, que conversó con la Comisión de Fiscalización sobre la necesidad de generar un marco legislativo específico para regular las consultorías y evitar que se sigan presentando cartas fianza falsas.
“Hemos trazado con la comisión una agenda de trabajo que incluye no solo la realización de temas legislativos sino también la cooperación interinstitucional para las comisiones investigadores que piensan implementar”, declaró a la prensa.
En otro momento, el contralor refirió que solicitará al presidente de la Republica una reunión para darle a conocer su punto de vista sobre la creación de un organismo que supervise la ejecución presupuestal.
Sostuvo que la función del Poder Ejecutivo es desarrollar políticas públicas para lograr el desarrollo nacional, su función es ejecutar y no controlarse a sí mismo.
(FIN) FHG/VVS
JRA
Más en Andina:
El Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru) invocó a la ciudadanía a participar en la actualización del Padrón Electoral, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. https://t.co/f7C9wZMk5M pic.twitter.com/NjCZDSbxYw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2021
Publicado: 8/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Control concurrente en sector Interior favorecerá lucha anticorrupción
-
Contralor: por cada sol invertido en control concurrente, el Estado ahorra seis
-
Shack: Control concurrente evitó potencial perjuicio por 485 millones de soles
-
Contraloría saluda aprobación de expansión de control concurrente
-
Contraloría aplicará control concurrente a obra que busca controlar desbordes del río Ica
-
Nelson Shack: control concurrente reduce pérdidas de dinero por corrupción
-
Contraloría: control concurrente evitó perjuicio de S/ 485 millones entre 2017 y 2020
-
Midis pedirá control concurrente para evitar corrupción en programas sociales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia