MTC reafirma compromiso de continuar dialogando con las comunidades de Chumbivilcas
El trabajo consensuado y la política de diálogo permiten la ejecución de proyectos de infraestructura vial

Las coordinaciones se hacen como parte de la conformación del grupo de trabajo dispuesta por el Gobierno el 27 de agosto. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hace las coordinaciones con otras instituciones públicas a fin de articular acciones que permitan atender las principales inquietudes de las comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, involucradas en el proyecto Corredor Vial Apurímac-Cusco.
Publicado: 1/9/2021
Las coordinaciones se hacen como parte de la conformación del grupo de trabajo dispuesta por el Gobierno nacional el 27 de agosto mediante la Resolución N.° 0011-2021-PCM/SGSD.
Entre las funciones de este grupo están analizar y articular propuestas de solución a los principales problemas de las comunidades campesinas del Corredor Vial Sur de la provincia de Chumbivilcas, así como coordinar acciones con las entidades públicas y otros actores para este fin.
El grupo de trabajo está integrado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD) de la Presidencia del Consejo de Ministros, así como un representante de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Ambiente, Energía y Minas, y Justicia y Derechos Humanos, además de los presidentes de cada comunidad campesina de Chumbivilcas o sus representantes.
Corredor Vial Sur
El proyecto de mejoramiento del Corredor Vial Sur comprende una vía de 324 kilómetros y abarca las regiones de Apurímac y Cusco. El MTC cumple con los compromisos asumidos con las comunidades y la población en general.
A la fecha, el MTC ha adquirido los predios de cinco comunidades y 223 comuneros en el corredor vial por un monto de 24.9 millones de soles.
Asimismo, por compensaciones económicas (D.U. 026-2019 y su modificatoria D.U. 027-2019) ha pagado 56.2 millones de soles. Todo ello es resultado del trabajo consensuado y coordinado del MTC con las comunidades campesinas.
De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de impulsar una política de diálogo y alcance de consensos para la ejecución de proyectos de infraestructura de transportes que eleven la calidad de vida de los peruanos.
Más en Andina:
Inmunizarán a mayores de 35 años en tercer vacunatón contra la covid-19 en Tumbes ?? https://t.co/76qgIL7bro
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2021
?? El gobernador Wilmer Dios Benites precisa que se cuenta con más de 50,000 dosis. pic.twitter.com/2b5Rn4Jm9B
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 1/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Gobierno atenderá necesidades de Chumbivilcas y Paruro
-
Gobierno fija fechas para instalación de mesas de diálogo en Chumbivilcas
-
Gobierno crea grupo de trabajo y mesa técnica para desarrollo de Chumbivilcas
-
Jefe del Gabinete se reúne hoy con comunidades campesinas de Chumbivilcas
-
Guido Bellido instala grupo de trabajo para solucionar demandas en Chumbivilcas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial