Inacal recibe certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001
Por contar con productos y servicios de calidad

Inacal recibe la primera certificación del Sistema de Gestión de Calidad Foto: Inacal
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción recibió hoy la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en la Norma ISO 9001:2015.
Publicado: 14/2/2018
Esto por contar con productos y servicios de calidad en el “Desarrollo y disposición al usuario de Normas Técnicas Peruanas” y en la “Disposición al usuario de Normas Internacionales de acuerdo a convenios y membresías establecidas”.
Esta es la primera certificación que obtiene el Inacal, y su implementación le permite proporcionar Normas Técnicas que satisfagan los requisitos de sus clientes, abordar riesgos y oportunidades que se puedan presentar, y fortalecer la capacidad para cumplir con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad.
La Norma ISO 9001 fue otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC y ofrece herramientas de gestión que permiten definir las políticas empresariales y los objetivos de calidad de las empresas, monitorear y medir el desempeño de sus procesos y fomentar la mejora continua dentro de la institución.
Asimismo, esta certificación mejora la comunicación entre la Alta Dirección y las direcciones de línea: Normalización, Acreditación, Metrología y Desarrollo Estratégico; y también con las unidades orgánicas de la Institución.
“Esta es una meta que nos planteamos desde julio de 2015, fecha en la que iniciamos Inacal, es un paso adelante y esperamos terminar el 2018 e iniciar el 2019 con una meta más, certificar los servicios de tecnología de la información, los servicios de Metrología", dijo Rocío Barrios Alvarado, presidenta ejecutiva de la entidad.
La auditoría de certificación se llevó a cabo el 14 y 15 de diciembre del 2017, y para ello se designó un Comité y se formó un equipo de trabajo en el cual participaron representantes de las Direcciones y oficinas que directa e indirectamente tienen funciones enmarcadas en NTP y Normas Internacionales.
Este gran logro obtenido por el equipo del Inacal demuestra el compromiso y eficiencia de un trabajo, que tiene como principal objetivo, ofrecer una mejor atención al ciudadano que ve en la calidad la mejor manera de prosperar, señala un comunicado de la institución.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 14/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Inacal: Sistema antisoborno evitará que corrupción afecte economía
-
Inacal hará campaña de verificación de balanzas en San Isidro
-
Inacal organiza hoy evento sobre políticas de instalaciones eléctricas
-
Inacal presenta estudio para promover la competitividad en la región La Libertad
-
Empresas: Inacal sensibilizará sobre acreditación de productos y servicios
-
Inacal verifica buen funcionamiento de balanzas en mercados de Jesús María
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela