Destacan avance de la inversión pública y esperan que ese ritmo siga en segundo semestre
Perucámaras reconoce que ayuda a dinamizar la inversión privada

Foto: ANDINA/difusión.
El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, calificó hoy de positivo el avance reportado por la inversión pública para julio de este año y espera que siga en esa senda durante la segunda mitad del año.
Publicado: 3/8/2022
“Se observa un proceso de aceleración de la inversión pública, el cual se espera se mantenga en el segundo semestre de este año”, declaró a la Agencia Andina.
Ello a pesar de que se ha percibido una ralentización de la inversión pública en la segunda mitad del año, propio de los procesos electorales en las regiones y municipios, refirió.
Entonces, “se producen cambios de autoridades, los proyectos de ejecución se quedan estancados, los expedientes técnicos se quedan para el siguiente gobierno”, añadió.
Mayor velocidad
Durand resaltó que lo positivo es que se están ejecutando más obras públicas y logrando una mayor velocidad en el desarrollo de los trabajos.
"Se espera que esto siga así, porque la inversión pública contribuye a dinamizar la inversión privada. Tiene un efecto gatillador”, destacó.
Subrayó que la inversión pública se realiza a través del sector privado y que este último tiene que invertir en capital de trabajo, equipamiento, contratación de personal, entre otros; para cumplir con el desarrollo de los proyectos de inversión pública.
"La inversión es importante para el avance del producto bruto interno (PBI) y la inversión pública representa el 20 % del total de la inversión del país, comentó.
Reporte a julio
Cabe destacar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó ayer que en julio del presente año, la ejecución de la inversión pública alcanzó los 3,909 millones de soles, monto superior en 37.6 % a similar mes del 2021.
Además, detalló que de enero a julio los tres niveles de gobierno ejecutaron del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) 2022 la suma de 19,621 millones de soles, superando en 5 % el monto devengado para el mismo periodo del 2021.
Más en Andina:
?? Julio ha sido el mejor mes del presente año para el Nuevo Crédito Mivivienda, pues se otorgaron 1,658 de estos préstamos hipotecarios a las personas de ingresos medios y con buen historial crediticio que buscan adquirir una vivienda. https://t.co/IGGUsWqr40 pic.twitter.com/JR8LxRXNug
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2022
(FIN) MMG/SDD
GRM
Publicado: 3/8/2022
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
El SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios