Amplían ámbito de intervención de proyectos de mejoramiento de barrios
Sector podrá financiar, excepcionalmente, diversos proyectos en centros poblados de más de 1,001 habitantes

.
Los proyectos de equipamiento urbano, pistas y veredas financiados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) podrán beneficiar a más peruanos. Esto será posible gracias a la ampliación del ámbito de atención del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS que, excepcionalmente, atenderá a centros poblados que cuenten con más de 1,001 habitantes.

Publicado: 17/9/2022
De acuerdo con el Decreto Supremo 010-2022-Vivivenda, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, antes, el ámbito de atención de los proyectos de mejoramiento de barrios solo abarcaba centros poblados cuya población superaba los 2,501 habitantes.
Con esta modificatoria se podrá atender excepcionalmente a 437 centros poblados más pequeños, en donde habitan cerca de 439,000 peruanos y peruanas.
Dicha norma estipula que una de las funciones del PMIB, en coordinación con los gobiernos locales, es fortalecer las capacidades y promover la participación de la población beneficiaria durante la gestión de los proyectos de inversión de infraestructura vial y equipamiento urbano.
Los centros poblados que excepcionalmente podrían ser atendidos por el PMIB deben acreditar que cuentan con redes de saneamiento básico operativas y con viviendas ubicadas en forma contigua, que formen calles, y una plaza céntrica.

Además, tienen que contar con vías locales que conecten con equipamientos urbanos, y deben acreditar la titularidad de los predios en el caso de nuevos proyectos.
Este decreto supremo tiene como objetivo contribuir con el cierre de brechas de movilidad urbana y espacios públicos en el ámbito de intervención del MVCS.
Más en Andina:
?? Más de 2,000 millones de dólares en exportaciones han despachado, entre enero y julio de este año, las empresas de la región Ica, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (@SUNATOficial). https://t.co/1uY8FhT5RU pic.twitter.com/tTQzVYmwNA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2022
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 17/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Capacitan a municipios y trabajadores de obras para disminuir riesgos en autoconstrucción
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 150 millones para 101 obras de reconstrucción
-
Este es el ranking de los distritos con los alquileres más baratos en Lima
-
Ministerio de Vivienda proyecta ejecutar más de 90% de presupuesto 2022
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
ATU: Nueva tarifa integrada ofrecerá viajes más económicos en zonas con gran demanda