FFAA continuarán apoyo a la PNP para garantizar orden interno en distrito de El Cenepa
Medida regirá del 1 de febrero al 1 de marzo
FFAA continuarán apoyo a la PNP para garantizar orden interno en distrito de El Cenepa. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo amplió por 30 días la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objeto de asegurar el control y el mantenimiento del orden interno en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.

Publicado: 31/1/2020
El plazo de esta medida regirá del 1 de febrero al 1 de marzo. La actuación de las Fuerzas Armadas constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del Perú y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo momento a cargo de la PNP, precisa la Resolución Suprema publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que la actuación de las Fuerzas Armadas está dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, el adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada.
De este modo, se facilita que los efectivos de la PNP concentren su accionar en el control del orden interno y la interacción con la población.
La intervención de las FFAA se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las Reglas de Empleo y Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.
La intervención de las Fuerzas Armadas no implica en modo alguno la restricción, suspensión ni afectación de los
derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú, las leyes y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte, indica el dispositivo legal.
La Resolución Suprema lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y está refrendada por los ministros de Defensa, Walter Martos; y del Interior, Carlos Morán.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
?? Buques de la Armada Peruana "Palacios" y "Bolognesi" arribaron al puerto de Paita como parte del periplo que realizan los cadetes de la Marina de Guerra (@naval_peru), quienes se encuentran afianzando sus conocimientos. https://t.co/w9UJQ7jSYU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2020
Video: David Guevara pic.twitter.com/RsX3do2S9b
Publicado: 31/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello