Reforestarán el santuario histórico Machu Picchu con un millón de árboles nativos
Plantarán árboles en zonas afectadas por incendios forestales y deslizamientos

Reforestarán el santuario histórico Machu Picchu con un millón de árboles nativos.
Las áreas naturales del santuario histórico Machu Picchu, ubicado en Cusco, afectadas por incendios son forestadas con especies nativas por estudiantes y docentes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), y guardaparques de Cusco.



Publicado: 26/11/2019

Universitarios de la Escuela Profesional de Biología insertaron unas 640 plantas de aliso en el sector de Santa Rita-Chachabamba, como parte de la campaña de forestación "Un millón de árboles en 10 años para el santuario histórico Machu Picchu" y zonas de amortiguamiento que comprenden 37,000 hectáreas.
Ernesto Escalante Valencia, jefe del santuario Machu Picchu, informó a la Agencia Andina que son 24 especies nativas y ocho de arbustos las que se plantarán en épocas como la actual (de lluvia), para proteger el santuario ante el cambio climático, con el apoyo de universitarios, escolares, guías de turismo, guardaparques y una serie de profesionales "se va a sobrepasar incluso el millón de árboles nativos en zonas afectadas por incendios y deslizamientos", aseguró.

Esta interesante campaña se inició en abril de este año y ahora las plantaciones se hacen con apoyo de sectores como la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el gobierno regional de Cusco, la Asociación de Guías en Turismo, la Unsaac hasta el arzobispado de Cusco por medio de colegios del consorcio católico.
"En esta labor se involucran todos, por ejemplo, hoy plantarán arbolitos niños provenientes del Manu (de manera simbólica), también se suman amas de casa que viven en Machu Picchu con viveros", resaltó.

Por último, el funcionario destacó que esta labor se efectuará en todo el parque arqueológico y el santuario Machu Picchu.
Más en Andina:
Más de 400 distritos de la Sierra presentan riesgo muy alto por huaicos y deslizamientos por presencia de lluvias intensas, advirtió el @COENPeru https://t.co/w41V2kbyTU pic.twitter.com/AYnbsSlMhV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2019
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 26/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Evalúan la gestión ambiental del Santuario Histórico de Machu Picchu
-
Bomberos intentan controlar incendio forestal en distrito de Machu Picchu
-
Machu Picchu y Amazonas entre los destinos preferidos por turistas asiáticos
-
Forbes: Machu Picchu es uno de los destinos perfectos del mundo para el 2020
-
Forbes: Machu Picchu es el mejor antídoto contra la vorágine del mundo digital
Las más leídas
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Reforma de pensiones: se acabó retiro de 95.5% del fondo para menores de 40 años
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país