Perú recibirá la visita de misión de lanzamiento del proceso de adhesión a la OCDE

INTERNET/Medios
La misión de lanzamiento del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) visitará nuestro país del 6 al 8 de septiembre, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Publicado: 2/9/2022
La visita tendrá la finalidad de entablar encuentros de alto nivel que contribuirán decididamente a reforzar los trabajos ya iniciados en la implementación de la Hoja de Ruta, entregada al Perú en junio último.
Liderará la misión el secretario general adjunto de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen, acompañado de una delegación técnica, la cual sostendrá reuniones con los sectores y entidades de la administración pública encargados de implementar los estándares de la organización, fortaleciendo así los trabajos ya iniciados por las distintas instituciones del Gobierno peruano en el marco del proceso de adhesión.
El secretario general adjunto de la OCDE será recibido por el presidente del Consejo de Ministros, los ministros de Relaciones Exteriores, de Economía y Finanzas y otras autoridades del Ejecutivo, así como el Congreso de la República.
Asimismo, participará en la conferencia académica "El Proceso de adhesión del Perú a la OCDE: Retos y oportunidades" y en las actividades por el Día Nacional de la Competencia, considerando que el Perú fue sido elegido como sede del Centro Regional para la Competencia en América Latina de la OCDE.

Política de Estado
Como es de conocimiento, la invitación para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE fue recibida en enero último y respondida positivamente por el presidente de la República, Pedro Castillo, confirmando que el ingreso de nuestro país a este organismo responde a una política de Estado, enfocada en elevar los estándares en la implementación de políticas públicas y la mejora de las condiciones de vida de toda la ciudadanía.
Reconociendo los esfuerzos hechos por el Perú durante más de un decenio para incorporar los estándares de la OCDE a sus políticas públicas, se continúa trabajando de forma estrecha con dicho organismo en el marco del proceso de adhesión para incorporar los estándares, normas y reglas de la organización.
Con especial énfasis en aquellas que permitan cerrar las brechas sociales en educación, salud y trabajo, así como la preservación del medioambiente, la lucha contra la corrupción, gobernanza pública, promoción del desarrollo económico, inversiones y comercio de manera sustentable, y el fortalecimiento de las instituciones del Estado.
(FIN) NDP/JCC/CVC
Más en Andina:
Más en Andina:
?? #NormasLegales Oficializan ley que otorga grado inmediato superior a personal de sanidad de la PNP de los años 1994, 1995 y 1996 https://t.co/jCfE2xNrP9 pic.twitter.com/NrQqAn0oQM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2022
Publicado: 2/9/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua