OSCE busca recuperar la confianza en los procesos de contratación pública
A fin que los bienes y servicios que necesita el país se entreguen a tiempo

Presidenta ejecutiva del OSCE Blythe Muro. ANDINA/Difusión
La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) Blythe Muro, indicó que el objetivo de su gestión es recuperar la confianza del ciudadano en los procesos de contratación pública,
Publicado: 11/2/2018
De esta manera, se podrán recibir a tiempo los bienes, servicios y obras que necesita el país.
Para lograrlo, indicó que su gestión buscará que las contrataciones públicas se enmarquen en una visión de gestión por resultados.
Asimismo, refirió que son tres los objetivos prioritarios de su gestión: el generar información para todos los actores que participan en los procedimientos de contratación (información clara y simplificada, así como data estructurada); supervisión estratégica y capacitación de los funcionarios.
Blythe Muro destacó el lanzamiento de la herramienta http://hazlosimple.pe, permite al funcionario público, al proveedor y al ciudadano veedor de cumplimiento de los servicios, brindar aportes en lo referido a bases estandarizadas, Ley de Contrataciones y su reglamento.
“A la fecha se han recibido más de 700 aportes desde su lanzamiento registrado el pasado lunes”, dijo.
También refirió que es importante precisar que el OSCE no es quien compra los bienes y servicios, sino que esta acción corresponde a cada entidad pública.
Problemas en la contratación
“Muchas veces los problemas que se suscitan en los procedimientos de selección parten por una mala planificación, una mala elaboración de los términos de referencia o los expedientes técnicos, lo cual se ve en los procedimientos de selección”, dijo Blythe Muro.
Finalmente, indicó que el OSCE realiza una labor de supervisión estratégica bajo un modelo de gestión de riesgos y utilizando tecnologías de la información, para abarcar los más de 40,000 procesos de selección que se dan cada año.
Más en Andina:
Presentan proyecto para que universidades privadas paguen impuestos https://t.co/YZmGTI6Qd2 pic.twitter.com/mM2xaPDxqg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de febrero de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/2/2018
Noticias Relacionadas
-
OSCE y Contraloría unen esfuerzos para apoyar reconstrucción del norte
-
OSCE potenciará buen uso de recursos públicos y optimizará pago a proveedores
-
PJ informará al OSCE sobre proveedores condenados por ilícitos penales
-
OSCE convoca consulta pública para mejorar bases y solicitud de expresión de interés
-
Mercedes Aráoz: queremos contrataciones transparentes y con integridad
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia