OEFA supervisa derrame de minerales en el Cusco
Fue ocasionado por la volcadura de un camión encapsulado
El derrame de minerales ocurrió en el corredor minero, a la altura de la comunidad de Huninquiri, distrito de Chamaca, en el departamento del Cusco. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisa el derrame de concentrado sobre la vía y suelo adyacente ocurrido como consecuencia de la volcadura de un camión encapsulado en el corredor minero, a la altura de la comunidad de Huninquiri, del distrito de Chamaca, provincia cusqueña de Chumbivilcas.
Publicado: 1/5/2020
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisa el derrame de concentrado sobre la vía y suelo adyacente ocurrido como consecuencia de la volcadura de un camión encapsulado en el corredor minero, a la altura de la comunidad de Huninquiri, del distrito de Chamaca, provincia cusqueña de Chumbivilcas.
El vehículo es de la empresa Sol del Pacífico, contratista de la Minera Las Bambas S. A.
Siguiendo los protocolos de prevención del nuevo coronavirus (covid-19) establecidos por el Ministerio de Salud, el equipo de supervisores del OEFA se encuentra en la zona tomando muestras de suelo, supervisando el área donde ocurrió el evento en la víspera y el posible impacto a los componentes ambientales.
Asimismo, se encuentra verificando la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa responsable, así como las acciones de contención y limpieza de la zona afectada.
El OEFA seguirá informando oportunamente sobre los resultados de la supervisión que efectúa.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 1 de mayo, a escala nacional había 40,459 casos confirmados de coronavirus y 1,124 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.78 %.
Más en Andina:
?Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de la provincia limeña de Huaral propone adoptar la postura del cuchimilco, estatuilla de barro de la cultura Chancay, como saludo habitual y así respetar el distanciamiento social https://t.co/WdSBuvAMk6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
?Por @luisipa pic.twitter.com/gNpyfQePhp
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 1/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Peruanos en el extranjero ya pueden tramitar pensión de ONP mediante videollamada
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025