MTPE: sistema previsional debe reformarse para tener pensión adecuada
Ministra afirma que Régimen de Jubilación Anticipada erosiona sostenibilidad financiera de EsSalud

Jubilados. Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) consideró hoy que el sistema previsional en el país debe reformarse con la finalidad de que los peruanos puedan acceder a una pensión adecuada.
.
Publicado: 15/3/2019
“El sistema previsional tiene que ser objeto de una reforma porque existe un número importante de personas que no está ni en posición ni en la posibilidad de recibir una pensión adecuada”, dijo la ministra del sector, Sylvia Cáceres.
La ministra señaló que está en curso un proceso de reforma del sistema previsional liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cual próximamente se sumará su portafolio.
Manifestó que aún no conoce en detalle el planteamiento de convertir a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en una AFP pública, pero la consideró interesante.
“La reforma del sistema pensionario está en agenda del Ejecutivo y lo trabajaremos de manera conjunta a nivel del gabinete”, enfatizó en la inauguración de la sede de Santa Beatriz de la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil).
En ese contexto, destacó que un factor de preocupación es la alta tasa de informalidad laboral en el país que está condenando a las personas a no contar con una pensión a futuro, situación que debe revertirse rápidamente.
A ello se suma la existencia de dos modelos de pensiones: público y privado, debiéndose garantizar su sostenibilidad, agregó.
Cáceres indicó que el MTPE realiza inspecciones laborales orientadas a identificar los bolsones de informalidad que invisibilizan a los trabajadores y los tienen desprotegidos.
“También entregamos información oportuna a quienes están buscando empleo y para ello el MTPE en asociación con los gobiernos regionales ha fortalecido las plataformas denominadas centros de empleo”, dijo.
El MTPE además desarrolla las semanas o maratones del empleo en las que las empresas ofertan sus puestos de trabajo a la población del país, agregó.
REJA
Sobre la propuesta en el Congreso para que el Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) se vuelva permanente, sostuvo que el Ejecutivo tiene una posición clara sobre esta medida que está erosionando la sostenibilidad financiera del Seguro Social de Salud (EsSalud).
“Esto porque el retiro de los fondos de manera anticipada ha reservado una cifra pequeña para solventar las prestaciones de salud por parte de EsSalud, lo que está desfinanciando el sistema. Por esta razón estamos en desacuerdo con este planteamiento”, dijo.
Más en Andina:
Más de 32,000 trabajadores de sector privado fueron formalizados en I bimestre, según el @MTPE_Peru https://t.co/C9FlzdlHc2 pic.twitter.com/HLjTQzJMwx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de marzo de 2019
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 15/3/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto