MTC reorganiza revisiones técnicas para frenar accidentes

ANDINA/archivo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en reorganización el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares (SNITV) a fin de evitar que se entreguen certificados a vehículos que incumplen las condiciones adecuadas para circular y por tanto generan accidentes de tránsito.
Publicado: 9/12/2018
La reorganización fue dispuesta a través de la Resolución Ministerial N° 986-2018-MTC, publicada en en El Peruano, la cual busca garantizar el adecuado funcionamiento de las revisiones técnicas vehiculares y fortalecer la seguridad vial en el país.
Las medidas correctivas que se adoptarán por la reorganización del SNITV estarán a cargo de un comité reorganizador creado de acuerdo a ley (R.M. N° 964-2018-MTC), el mismo que será integrado por autoridades del órgano rector.
Estas acciones, indicó el ministerio, se adoptan ante la vulnerabilidad que existe en torno al Sistema de Inspecciones Técnicas Vehiculares y que pone en riesgo a la ciudadanía al otorgar certificados de inspección técnica a vehículos que no cumplen con las condiciones adecuadas para circular por el país y que, por lo general, incrementan los accidentes de tránsito.
En los próximos días, el ministerio informará las acciones que se adoptarán para reorganizar el sistema que, en la actualidad, integra a 168 Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) en todo el país, de los cuales el 19% se encuentra en Lima.
El MTC informó que, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT), pre publicará en los próximos días el Reglamento del SNITV que incorpora importantes medidas que mejorarán este sistema.
Algunas de estas medidas son la creación del Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) para los CITV, la creación del Registro Obligatorio de profesionales y técnicos encargados de la evaluación de los vehículos y el uso de la tecnología que permitirá la trazabilidad y la transmisión en tiempo real del resultado de cada evaluación realizada a los vehículos, entre otras.
Más en Andina:
?? Ganadora de Beca Permanencia, Naysha Núñez Romero: “mis estudios ya no son preocupación para mis padres" https://t.co/zg70ueODh9 pic.twitter.com/zlm2bRNpK6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 9/12/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo