Ministro Gálvez: ampliación de aforo en Machu Picchu no pondrá en riesgo su protección
La Dirección Desconcentrada de Cultura plantea 400 visitantes más a partir del 15 de setiembre

Turistas recorren la ciudadela Machu Picchu, una de las maravillas del mundo. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, confirmó hoy el incremento del aforo de visitantes a la ciudadela de Machu Picchu, que actualmente recibe hasta 2,244 turistas por día, cuya cifra será establecida en un informe técnico que garantizará la protección de la maravilla mundial carbono neutral.
Publicado: 2/9/2021
“Vine hace unos días [al Cusco] para sesionar con la comisión técnica que ve este asunto; ya se ha hecho la inspección y ya hay un acuerdo para incrementar, lo único que falta es precisar la cifra, lo cual debe ser en estos días”, afirmó a la Agencia Andina.
Machu Picchu recibe hasta 2,244 turistas por día, conforme a la Resolución Ministerial N.° 173-2020-MC, que se sustenta en el informe “Implementación de las recomendaciones del estudio de capacidad de carga y límites de cambio aceptable para el santuario histórico de Machu Picchu 2015 y resultados obtenidos: 2016-2019” de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.
El incremento de turistas en Machu Picchu podría despertar una advertencia a posibles riesgos por parte de la Unesco, que declaró a la maravilla mundial Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.
Propuestas
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, Fredy Escobar, señaló que hasta el momento todo va bien con los 2,244 turistas en Machu Picchu, pero el aumento de visitantes podría ocasionar el “deterioro de elementos líticos, del propio medio ambiente”.
Recordó que antes de la pandemia por el covid-19, ingresaban hasta 7,000 turistas por día a Machu Picchu. “No se tenía una idea cabal de lo que se estaba haciendo y esto fue observado por la Unesco”, aseveró.
Sostuvo que elaboran propuestas técnicas desde la Unidad de Gestión de Machu Picchu, integrada por el gobierno regional del Cusco, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la municipalidad de Machu Picchu y la DDC.
“La propuesta de [Dirección Desconcentrada de] Cultura es que a partir del 15 de setiembre ingresen 400 turistas más y, en base a los compromisos asumidos por las instituciones, subir gradualmente hasta los 3,000 turistas hacia fin de año”, precisó Escobar a la Agencia Andina.
El gobernador Jean Paul Benavente afirmó que con base en las propuestas se elaborará un informe técnico que deberá ser aprobado por el Ministerio de Cultura.
“Lo que queremos es que el Ministerio de Cultura modifique la resolución 173 y con eso ampliemos el aforo y empecemos a trabajar en un turismo inclusivo”, expresó.
Hasta el momento solo la DDC del Cusco ha presentado su propuesta y se está a la espera de las otras como alternativa de solución ante el clamor del incremento del aforo que surgió durante Fiestas Patrias, cuando turistas formaron largas colas por un boleto de acceso a la llaqta o ciudadela de Machu Picchu.
Más en Andina:
¡Ejemplo para el mundo! Machu Picchu obtiene certificado de destino carbono neutral ?? https://t.co/zN5w9CqGqo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2021
?? Este reconocimiento es motivo de orgullo nacional y resultado del trabajo articulado con la sociedad civil local. pic.twitter.com/6OE6cryGkE
(FIN) PHS/JOT
JRA
Publicado: 2/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Universidad de Yale: Machu Picchu se levantó décadas antes de lo pensado
-
Mincetur impulsará medidas para aumentar afluencia de turistas a Machu Picchu
-
¡Para recargar energías! Las otras maravillas de Machu Picchu Pueblo
-
Cusco: vacunan a 400 porteadores del Camino Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu
-
Ejemplo para el mundo: Machu Picchu obtiene certificado de destino carbono neutral
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio