Minem: Arequipa logra la formalización de 1,243 pequeños mineros
Se trata de una cifra histórica para la región sureña

El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Lenin Valencia, entregó las resoluciones de inicio de actividades mineras en beneficio de 433 mineros socios.
La región Arequipa logró cerrar el año con la formalización de 1,243 pequeños mineros, una cifra histórica para la jurisdicción sureña, en concordancia con el objetivo del Gobierno de promover una minería sostenible y que respete al medio ambiente, resaltó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).


Publicado: 13/10/2019
El titular de la Dirección General de Formalización Minera, Lenin Valencia, entregó las resoluciones de inicio de actividades mineras en beneficio a cinco empresas dedicadas a la pequeña minería en el distrito de Huanuhuanu, provincia de Caravelí, las cuales representan a 433 mineros socios (los otros 810 mineros concretaron el proceso antes).

Las pequeñas empresas que lograron su formalización son Minera Artesanal Capitana S.A., Empresa Galenos de Pozo S.A., Empresa Virucha S.A., Empresa Mollehuaca Zorrito S.A. y la Compañía Minera El Guardián Palca S.A., que se dedican a la minería metálica aurífera.
Valencia transmitió el saludo del ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, a los mineros y señaló que el Gobierno seguirá apoyando a los mineros formalizados para que “sigan creciendo en su labor empresarial y mejorando su calidad de vida”.

Recordó que la formalización trae responsabilidades como la mejora constante de las prácticas ambientales y agregó que por ello “es importante la relación estrecha entre las bases mineras, el gobierno regional y el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas”.
Compromiso
Reafirmó que en el Minem existe el firme compromiso de trabajar de la mano con los mineros de Mollehuaca y, en ese sentido, en los próximos días se fijará con los dirigentes una agenda de trabajo conjunto.
El presidente de la Asociación de Mineros Artesanales de Mollehuaca, Enrique Mayhuire, agradeció el apoyo del Minem y remarcó que la formalización es un sueño largamente anhelado por sus compañeros.
“Estamos seguros de que esto representará una mejora en la calidad de vida de nuestras familias”, dijo.
También participaron en la ceremonia el gerente regional de Energia y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Mun~iz, así como dirigentes mineros y técnicos de la Dirección General de Formalización Minera del Minem.
Más en Andina:
No reportan daños por sismo de magnitud 3.5 en Cajamarca registrado hoy https://t.co/rGvMMsJJF8 pic.twitter.com/2pBZMC9Qqt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 13/10/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua