Marc Jacobs y Franco Ferraro visten a clientas con prendas de alpaca peruana
Más de 60 compradores de 15 países participan en la rueda de negocios Alpaca Moda en Arequipa

Más de 60 compradores de América, Europa y Asia llegaron a Arequipa participan en Alpaca Moda, atraídos por las confecciones con la fibra del camélido. Foto: Promperú
Exclusivas marcas globales como Tory Burch, Marc Jacobs y Maud Heline (Estados Unidos); Franco Ferraro y Tiziano Guardini (Italia); Oilily y Suitsupply (Holanda), y A.P.C. (Francia), que visten a sus clientas con prendas de alpaca peruana, llegaron a Arequipa en busca de nuevos productos elaborados con esta fibra de lujo.


Publicado: 24/10/2018
Más de 60 compradores de 15 países participan en la rueda de negocios Alpaca Moda, que se desarrolla hoy y mañana en Arequipa en el contexto de Alpaca Fiesta, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Abrigos, chompas y accesorios, como gorros, guantes y bufandas, son algunos de los productos de altísima calidad que 60 empresas de Arequipa, Ayacucho, Junín, Cusco, Puno y Lima --bajo la marca sectorial Alpaca del Perú-- ofrecen a reconocidos compradores.
Los compradores provienen de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Rusia.
la selección de compradores se hizo con el apoyo de las diferentes Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y se espera cerrar negocios por unos 10 millones de dólares.
Esta actividad forma parte de la estrategia de internacionalización de la oferta exportable de la alpaca con la marca Alpaca del Perú, que promueve Promperú, en línea con el Plan Estratégico Nacional Exportador (Penx) 2025 del Mincetur.

Alpaca Moda fue inaugurada por el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres; el presidente de Alpaca Fiesta, Raúl Rivera; y la directora de las Ocex, Teresa Mera. El escenario es el campo ferial de Cerro Juli.
Alpaca Fiesta es un evento que involucra actividades de toda la cadena de valor de este camélido andino desde la crianza, pasando por la etapa de transformación industrial, hasta llegar a los procesos de confección y moda.
Más en Andina:
El @MidisPeru impulsa soluciones tecnológicas en quechua rumbo al Bicentenario https://t.co/mjiA9woMF6 pic.twitter.com/lIyitfWuad
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 24/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: Alpaca Fiesta posicionará a la fibra de alpaca entre las mejores del mundo
-
Alpaca Fiesta 2018: estas son las razas del camélido peruano
-
Alpaca Fiesta 2018: estos son los atractivos turísticos más deslumbrantes de Arequipa
-
Alpaca Fiesta 2018 proyecta 5,000 asistentes del Perú y de otros 19 países
-
Empieza Alpaca Fiesta en Arequipa con ancestral chaccu
-
Promperú organiza rueda de negocios Alpaca Moda en Arequipa
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?