Loreto: Midis reprogramará operativo de pagos tras accidente de avioneta
La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación del MTC continuará investigación

El piloto y los tres trabajadores de la empresa de seguridad Prosegur, que se trasladaban en hidroavión, fueron rescatados con vida.
El programa Juntos informará en los próximos días sobre la reprogramación del operativo de pago tras el accidente del hidroavión que trasladaba los abonos de los usuarios de la provincia de Requena, región Loreto, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Publicado: 24/3/2019
El Midis agradeció a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) por los trabajos de búsqueda y saludó la pronta ubicación del piloto y los tres trabajadores de la empresa de seguridad Prosegur.

"Luego de una intensa búsqueda por parte de la FAP, con el apoyo de nuestros equipos en la zona, se ha encontrado con vida a todas las personas que viajaban en la nave", señala un comunicado del Midis.
[AHORA] ??
— SAMUPerú (@SAMUPeru106) 24 de marzo de 2019
???? En una rápida intervención, profesionales del @SAMUPeru106 de #Loreto brindaron atención médica a los ocupantes del hidroavión que desapareció el sábado en Iquitos y que fueron hallados con vida en una zona cercana al río #Ucayali.#SalvamosVidas #MinsaEnAcción
La avioneta Cessna 206, desparecida en el área del distrito de Maquia, provincia loretana de Requena, desde la mañana del sábado, era piloteada por Jeffrey Pinedo Pérez.

Junto a él viajaban los trabajadores de la empresa de seguridad Gelver Ríos Rodriguez, Deybi Cabral Cabudivo y Carlos Alexander Arimuya Padilla.
En una rápida intervención, profesionales del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) de Loreto brindaron atención médica a los ocupantes del hidroavión que desapareció el sábado y que fueron hallados con vida en una zona cercana al río Ucayali.
Después, los cuatro ocupantes fueron llevados a una clínica privada en la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto.
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que por medio de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación continuará investigando para determinar las causas de este hecho.
El piloto y los tres agentes de seguridad partieron ayer desde Iquitos rumbo a San Roque, localidad ubicada en la orilla del río Ucayali, a bordo del hidroavión de la empresa Alas del Oriente, de matrícula OB 1145, modelo Cessna 206.
Más en Andina:
Apurímac: Festividad de San Nicolás de Tolentino ya es patrimonio https://t.co/UGVF9raNut pic.twitter.com/j2XfwCOADf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de marzo de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 24/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Loreto: MTC no tiene comunicación con hidroavión que volaba a San Roque
-
Loreto: avistan restos de aernovave durante búsqueda de hidroavión desaparecido
-
Hidroavión desaparecido en Loreto trasladaba dinero de Juntos y Pensión 65
-
Rescatan con vida a los cuatro ocupantes de avioneta extraviada en Loreto
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua