Lluvias intensas: Indeci traslada ayuda humanitaria a población afectada en Chalhuanca
Se evacuó a 150 damnificados hacia albergues temporales

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) coordinó el envío de 16 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por emergencias derivadas de las intensas lluvias en la localidad de Chalhuanca en el departamento de Apurímac.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) coordinó el envío de 16 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por emergencias derivadas de las intensas lluvias en la localidad de Chalhuanca en el departamento de Apurímac.


Publicado: 17/2/2024
Indicó que, tras una evaluación rápida realizada en la zona, se determinó la necesidad urgente de evacuar a aproximadamente 150 personas hacia albergues temporales, con el objetivo de prevenir consecuencias fatales ante la emergencia. En este contexto, se hizo imperativo el suministro de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), tanto alimentarios como no alimentarios.

El Indeci, a través de su Dirección Desconcentrada en Apurímac, llevó a cabo coordinaciones con el Gobierno Regional para trasladar estos insumos desde nuestros almacenes nacionales hasta Chalhuanca.
El plan contempló el traslado vía aérea y terrestre de 3.20 toneladas de BAH alimentarios, y 12.85 toneladas de BAH no alimentarios, haciendo un total de 16.05 toneladas de BAH, con el propósito de brindar pronta asistencia a quienes la requieren con urgencia.

Estos insumos son esenciales para cubrir las necesidades básicas de la población afectada y brindarles el apoyo necesario en este momento crítico, como parte de las medidas para asegurar una respuesta integral y oportuna frente a la emergencia.
Por otro lado, el director de la Dirección de Respuesta del Indeci, junto a miembros del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED), se desplazaron a Chalhuanca para brindar asistencia técnica a las autoridades locales. La información recopilada por los especialistas es esencial para la toma de decisiones y la implementación de medidas que resguarden a nuestra población en situación de emergencia.
El Indeci reiteró su compromiso con la atención y la respuesta ante emergencias, así como con el apoyo a las comunidades vulnerables en todo el territorio nacional. Se insta a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales y del personal de asistencia.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Perú afronta olas de calor de hasta 40 días debido a El Niño https://t.co/Ebb5tYgpmo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Las olas de calor, tanto diurnas como nocturnas, afectan diversas regiones del país y están vinculadas principalmente a la influencia del evento El Niño 2023-2024, informó @Senamhiperu. pic.twitter.com/PwLE9lc9Ds
Publicado: 17/2/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral