La Libertad: más de 10,000 menores de programa Juntos concluyeron con éxito la secundaria
Adolescentes forman parte de los 83 distritos donde interviene este programa social del Estado

Más de 10,000 menores beneficiarios del programa Juntos en la región La Libertad concluyeron con éxito la secundaria.
En los últimos cinco años, un total de 10,211 adolescentes culminaron satisfactoriamente el quinto año de educación secundaria en la región La Libertad, gracias al Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos).

Publicado: 9/3/2022
Las beneficiarias pertenecen a 83 distritos donde interviene Juntos y constituyen el 48 % del total de egresados de secundaria del programa, según informó el jefe de la Unidad Territorial del programa Juntos en la región, Norbil Medina Ortiz.
El funcionario precisó que entre los distritos con más mujeres egresasas se encuentra Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, con 826; seguido de El Porvenir, (Trujillo) con 617; Santiago de Chuco (Santiago de Chuco) con 420, Usquil (Otuzco), con 368 y Chugay (Sánchez Carrión) con 392.

“Debido a que el programa Juntos ha tenido mayor incidencia en los distritos de sierra, se puede ver que entre los 5 distritos con mayor volumen de egresadas mujeres, se encuentran cuatro distritos de la zona rural”, agregó.
El acceso a la educación de las niñas y adolescentes –continuó– es un objetivo del programa Juntos y es un paso importante hacia el empoderamiento de la mujer. Las niñas que concluyen la educación secundaria tendrán más oportunidades de seguir estudios superiores y de percibir mejores ingresos en el futuro.
Un estudio realizado por la Unicef en hogares Juntos comprueba que la condición de asistencia escolar se cumple casi en su totalidad. Agrega que la deserción escolar ha disminuido con relación a los años anteriores en hogares Juntos.
Unicef resalta que los menores que viven en zonas urbano marginales y rurales se enfrentan a más obstáculos para culminar sus estudios escolares, en comparación con aquellos que viven en zonas urbanas. Si a esto se le suma la violencia de género, las niñas y adolescentes de zonas rurales resultan siendo las más afectadas.
El programa Juntos entrega incentivos monetarios a las familias que cumplan con llevar a sus hijos e hijas al colegio hasta que concluyan la educación secundaria.
Más en Andina:
¡Atención Ica! Por Festival de la Vendimia Banco de la Nación no atenderá este viernes 11 ?? https://t.co/u4VzyUj719 pic.twitter.com/zpRJN7dTRf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2022
(FIN) LPZ/MAO
GRM
Publicado: 9/3/2022
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva